Firman convenio para asegurar negocios sostenibles de indígenas

Instituciones comprometidas con la Amazonía

por | Mar 13, 2023 | Actualidad, Economía

Instituciones comprometidas con la Amazonía

Diversas instituciones comprometidas con la conservación de los recursos de la Amazonía y de la generación de negocios sostenibles para las poblaciones indígenas, firmaron un convenio para asegurar esos compromisos en el marco del proyecto “Economía Indígena y Gobernanza Territorial Libre de Deforestación”.

La firma del documento respectivo se realizó en Yarinacocha, en la sede de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA) con la participación de representantes de la Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza- Pro Naturaleza, Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP).

Lee:

Bono de S/ 500 para los que perdieron viviendas por lluvias

Según explicó Gustavo Nakamura, Director de Pronaturaleza; esta alianza “busca potenciar a los emprendedores de las comunidades indígenas, adquiriendo los conocimientos básicos para un adecuado manejo de contabilidad, modelos de asociatividad como cooperativas, y planes de negocios, con la finalidad de asegurar la sostenibilidad de sus negocios”.

 

Envíos de Artesanía a EE.UU. sumaron US$ 42.6 millones

Los despachos de artesanía peruana lograron 42 millones 608,000 dólares en el 2022, reflejando un crecimiento de 3.2% respecto al 2021, cuando alcanzaron 41 millones 298,000 dólares, principalmente por la mayor demanda del mercado estadounidense, su principal comprador, informó la Gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (Adex).

 

ProInversión adjudicará Parque Industrial de Ancón

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) adjudicaría el proyecto del Parque Industrial de Ancón en el tercer trimestre de este año, el mismo que demandará una inversión de 762 millones de dólares, según lo reseñó su director ejecutivo, José Antonio Salardi.


Más recientes

El impacto de la tecnología en el mercado laboral

El impacto de la tecnología en el mercado laboral

En los últimos años, la tecnología ha transformado de manera significativa la manera en que trabajamos y ha tenido un impacto en el mercado laboral. Mientras que algunas personas ven la tecnología como una oportunidad para mejorar la productividad y crear nuevos...

El Rímac comienza formalización en microempresas

El Rímac comienza formalización en microempresas

Municipio recorrió negocios para iniciar formalización  La Municipalidad del Rímac en conjunto con la Gerencia de Desarrollo Económico Local, logró gestionar e inspeccionar los establecimientos en diferentes puntos del distrito para mapear los negocios locales que no...

BCR: Economía crecerá en 2023 y se expandiría 2.6%

BCR: Economía crecerá en 2023 y se expandiría 2.6%

Velarde señala que se bajó el crecimiento esperado  El Banco Central de Reserva (BCR) proyectó ayer un crecimiento de 2.6% para la economía peruana en el presente año, siendo menor a su anterior previsión de 2.9%. “Hemos bajado el crecimiento que esperábamos antes de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial