Fiscal de la Nación y fiscales supremos serán denunciados

El Fiscal de la Nación, Juan Villena y los fiscales supremos podrían ser denunciados por infracción a la constitución por hacer un llamado a la población a protestar contra las reformas que realiza el Parlamento Nacional.

Fuentes del Parlamento Nacional señalan que varias bancadas estarían presentando en los próximos días una denuncia constitucional contra el titular del Ministerio Público y los fiscales supremos.

Al respecto, la legisladora Gladys Echaíz (Honor y Democracia) afirmó que la Fiscalía está cometiendo una grave infracción constitucional al efectuar activismo político, lo cual está prohibido para los magistrados según la Constitución.

“Es una infracción a las prohibiciones que la Constitución tiene debidamente especificadas para los magistrados. No pueden efectuar activismo político, no pueden participar en temas políticos. Eso es hacer política y faltar a los deberes funcionales, especialmente en el Ministerio Público, que está llamado a velar por la paz pública, el interés público tutelado por la ley, restablecer el orden y luchar contra la delincuencia. Si ya no garantizan eso, la situación es más grave de lo que imaginábamos”, dijo a un medio de comunicación.

Sobre la incitación a la población “para defender la democracia”, hecha por el Ministerio Público y el mensaje de la exmagistrada del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma, la ex fiscal de la Nación señaló que quienes emiten esos mensajes tendrán que asumir las consecuencias si ocurre un quiebre democrático.

“Que insurja la señora (Ledesma) y asuma las consecuencias. ¿Quién está desestabilizando el orden democrático? ¿No son los que ocupan ahora cargos en las instituciones de justicia? ¿No son aquellos los que están llamando al levantamiento porque se va a crear una Escuela Nacional de la Magistratura? Son formas de designación de personas para ocupar un cargo. ¿Qué tiene que ver eso con el gobierno, con la legislación o con la administración de justicia?”, inquirió.

Señaló que el pronunciamiento de la Junta de Fiscales Supremos, en el que se indica que el Congreso atenta contra la democracia porque quiere reorganizar la Junta Nacional de Justicia (JNJ), demuestra una “ignorancia supina”.

“¿De dónde acá me vienen con que la Junta Nacional de Justicia es el órgano rector del sistema democrático del país? Dios me libre, es una ignorancia supina y además una gran mala intención, para generar caos y desorden. Eso es desestabilización en el país, eso es antidemocrático”, advirtió.

Agregó que la probable aprobación por parte del Congreso del dictamen que crea la Escuela Nacional de la Magistratura ha destapado la grave crisis institucional que atraviesa el sistema de justicia.

“Sencillamente dibuja o pone en evidencia la grave crisis de las instituciones y el nivel competencial de los profesionales que las integran. Yo estoy presentando un proyecto (la Escuela Nacional de la Magistratura) y eso ha destapado toda la problemática y se ha puesto a la luz del pueblo. Estamos viendo cómo se evidencian cosas que hubiéramos preferido superar a través de la Escuela”, afirmó.

De otro lado, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, criticó al Ministerio Público por sus recientes pronunciamientos sobre proyectos de ley aprobados por el Congreso de la República y enfatizó que la Fiscalía no es un poder del Estado.

En entrevista para Canal N, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) manifestó que el MP no debería atribuirse facultades que no le competen.

«El Ministerio Público no es poder del Estado. El Ministerio Público es una institución encargada de la persecución penal. Los tres poderes del Estado son tres, el Ejecutivo, Legislativo y Judicial. El Ministerio Público no debería atribuirse facultades que no le competen», declaró.


Más recientes

Sergio Peña y su posible regreso a Alianza Lima

Sergio Peña y su posible regreso a Alianza Lima

Peña está concentrado en el partido contra Canadá El volante de la Selección Peruana, Sergio Peña, ha expresado su satisfacción por el interés de Alianza Lima en su regreso. Sin embargo, ha dejado claro que su enfoque principal en este momento es la Copa América, y...

La nueva evidencia que revoluciona nuestro entendimiento

La nueva evidencia que revoluciona nuestro entendimiento

La conciencia animal es un campo que ha sido descuidado y ridiculizado La figura de Charles Darwin es venerada por su teoría de la evolución. Sin embargo, su idea de que los animales poseen una forma de conciencia similar a la humana ha sido rechazada por mucho...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial