“Fiscalía no investiga robo de US$ 25 mil mlls de Odebrecht”

Rafael López Aliaga, secretario general de Solidaridad Nacional

por | Dic 4, 2019 | Política

Rafael López Aliaga, secretario general de Solidaridad Nacional

Por: Roberto Sánchez R.
El Secretario General del Partido Solidaridad Nacional, Rafael López Aliaga,  criticó a la Fiscalía de no investigar hasta la fecha el robo mayor de la corrupción de Odebrecht que asciende a25 mil millones de dólares,en perjuicio del país por lo que exhortó a los fiscales Lava Jato dejar de ocuparse únicamente de las coimas que son robos minúsculos.

“El grupo especial Lava Jato lamentablemente no ha hecho una labor adecuada. Solose ocupa de la coima que es un pequeño porcentaje del robo de la corrupción. El daño emergente asciende a 25 mil millones de dólares. ElCongreso debe dictar leyes para recuperar ese dinero,porque serviría para ejecutar la reconstrucción del norte y para levantar hospitales”, expresó.

López Aliaga opinó que la Fiscalía tiene el deber moral de reclamarle ese daño al país de 25 mil millones de dólares a la corrupta Odebrecht, a Graña y Montero y sus amigos del club de la Corrupción. “Con ese dinero se puede hacer una autopista de Lima-Cusco-Puno y por el lado de Pucallpa llegar hasta Iquitos”, opinó.

Indicó además que en la actualidad el problema más álgido es la inseguridad ciudadana, donde hay carencia de efectivospoliciales. “No es posible que haya policías haciendo labores civiles en las comisarías. El nuevo Congreso debe sacar una ley para que elserenazgo maneje el tránsito y no la policía. La Guardia Republicana debe apoyaren la seguridad ciudadana”, remarcó.

CORRUPCIÓN

“Para la corrupción tendríamos que imponeruna condena tipo Singapur, donde se ha erradicado la corrupción aplicando la pena de muerte a funcionarios que incurrían en estos delitos.En el Perú se impone la cadena perpetua para funcionarios del Estado que cometan delitos de corrupción. El congreso dejará de ser refugio de delincuentes procesados”, subrayó López Aliaga.

Indicó que actualmente existe corrupción en los bancos que elevan las tasas de interés de manera deliberada porque en el Perú la usura está normada. Sin embargo, los bancos están exceptuados porque tienen corona. “Cobran a la gente pobre 240 por ciento al año de tasas de interés. Es una locura. Pero en sus países de origen no pueden cobrar esas tasas de interés”, acotó.

 

 

Más recientes

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Inician investigación interna en la Marina. Un caso de violencia en la Marina de Guerra ha generado conmoción tras la agresión sufrida por el suboficial Foster Kevin Amasifuén Panduro. El hecho ocurrió en una base naval en Iquitos, Loreto. Según la denuncia de sus...

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

 Fernando Gago salió al frente y explicó lo que para él significa el peso de la hinchada a favor de los jugadores de Boca A pocos días para el partido entre Alianza Lima y Boca Juniors, luego el triunfo por 2-1 sobre Aldosivi, Fernando Gago compareció ante los medios...

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

El show se pospone sin fecha, mientras organizadores y fans esperan una reprogramación segura y espectacular. El esperado concierto de Shakira en Medellín que es parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, fue aplazado debido a problemas técnicos en el montaje...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial