Fiscalía pide captura de Harvey Colchado

El coronel Harvey Colchado está cerca de ser detenido luego de que el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, señalara presuntas irregularidades en el uso del presupuesto de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) durante los años en los que el ex jefe de este grupo policial estuvo al mando del equipo.

Según información dada a conocer, la detención no se produjo debido a que el Poder Judicial, declaró infundada (no procedente) la solicitud presentada por la Fiscalía. Sin embargo, esto ha sido desmentida por el abogado de Colchado.

Si bien se reportó inicialmente que la jueza Enma Ortíz, del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Surco habría rechazado este pedido, según el abogado del coronel Harvey Colchado, Miguel Pérez Arroyo, este juzgado no recibió ni tramitó esta solicitud, por lo que podría encontrarse en otro lugar aun sin confirmar.

Las coordinaciones para elevar este pedido fueron realizadas por la Fiscalía Anticorrupción en coordinación con la Dirección Anticorrupción de la Policía Nacional del Perú, que además ha solicitado allanamiento a la Diviac.

El abogado de Harvey Colchado, Miguel Pérez Arroyo, aseguró que el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Surco del Poder Judicial no tenía conocimiento del supuesto pedido de detención preliminar contra su cliente.

Según Pérez Arroyo, la jueza a cargo confirmó que en su juzgado no existía ninguna solicitud ni resolución referente a este caso.

“No lo sabemos. La jueza nos ha dicho que no existe en su Juzgado ni el pedido, ni la resolución a la que hace referencia la noticia que hemos conocido en la mañana”, declaró Pérez Arroyo.

Agregó que el pedido podría haber sido presentado en otro juzgado o por otra fiscalía, y que podría haber sido denegado, lo que requeriría verificar su ubicación.

 

Contraloría investiga

El contralor general de la República, Nelson Shack, aseguró que los fondos destinados hacia la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) se encuentran bajo investigación.

Shack apuntó que el organismo autónomo que representa ajusta sus investigaciones basándose en información proporcionada por el titular del Ministerio del Interior (Mininter), Juan José Santiváñez.

«Seguimos haciendo una serie de investigaciones, no solamente en el manejo de los fondos de la Diviac, sino, en general, del Ministerio del Interior. Estamos también muy preocupados con el tema de la inseguridad ciudadana, que es uno de los principales problemas», declaró Shack.

«Nosotros seguimos haciendo nuestras investigaciones, dependiendo de la información que nos provea el señor ministro (Juan José Santiváñez)», prosiguió.

El funcionario agregó que la Contraloría cuenta con un plan anual de control que está prácticamente finalizado para el primer semestre del año.

Como se informó, Santiváñez reveló que, entre los años 2019 y 2024, la Diviac había recibido S/ 72 millones como presupuesto y cerca de S/ 500,000 de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) «sin que realice investigaciones directamente sobre el

narcotráfico».


Más recientes

¿Es Saludable la Comida Condimentada?

¿Es Saludable la Comida Condimentada?

De acuerdo a expertos la comida saludable es una variable importante para tener un mejor desempeño en el sistema nervioso.  En los últimos tiempos, se ha suscitado un debate sobre si la comida condimentada es realmente beneficiosa para la salud o puede ser...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial