Fiscalía solicita prisión domiciliaria para Alberto Fujimori por caso Pativilca

Fujimori liberado pero enfrenta juicio por Pativilca. Fiscalía pide 18 meses de arresto domiciliario por riesgo procesal

por | Dic 7, 2023 | Actualidad, Política

Fujimori liberado pero enfrenta juicio por Pativilca. Fiscalía pide 18 meses de arresto domiciliario por riesgo procesal

Alberto Fujimori, liberado recientemente por decisión del Tribunal Constitucional y aprobación del Poder Ejecutivo, enfrenta un juicio pendiente por la matanza de Pativilca. El expresidente peruano está acusado de secuestro, tortura y asesinato de seis comuneros por el Grupo Colina en 1992.

La Segunda Fiscalía Superior Penal Nacional Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad ha pedido 18 meses de arresto domiciliario para Fujimori, alegando riesgo de fuga u obstrucción a la justicia por parte del expresidente.

El abogado de Fujimori, Elio Riera, afirma que su cliente no abandonará el país debido a motivos de salud y proclama: «Demostraremos su inocencia y estamos seguros de ganar este caso». La denuncia por el caso Pativilca se remonta a 2015.

Paralelamente, la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh) planea solicitar al Poder Judicial que la medida cautelar de Fujimori sea cambiada de comparecencia restringida a detención en relación con este caso.

Lee aquí:

PJ reprogramó audiencia a ex presidente Pedro Castillo

¿Fujimori puede ser condenado por caso Pativilca?

Alberto Fujimori, antiguo gobernante, enfrenta la posibilidad de ser condenado en relación al caso Pativilca, a pesar de haber recibido un indulto en 2017. Este perdón no abarca este caso particular, lo que deja abierta la puerta a consecuencias legales pendientes. Según el exmagistrado Eloy Espinosa-Saldaña, del Tribunal Constitucional, una condena podría ser impuesta si se prueba su culpabilidad durante el juicio en curso.

El indulto, otorgado por razones humanitarias, no actúa como una protección absoluta frente a futuras acusaciones, específicamente excluye el caso Pativilca, donde Fujimori aún puede ser enjuiciado y eventualmente perdonado. Esto se debe a su estado de salud terminal, aunque el proceso judicial continúa su curso.

La Corte Suprema tiene la responsabilidad de revisar este caso, siguiendo las pautas establecidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Espinosa-Saldaña enfatiza que la labor judicial en el proceso penal no concluye con la sentencia, sino con el cumplimiento de la pena y el proceso de rehabilitación.

El exmandatario Fujimori ha sido sujeto a una restricción de viaje de 18 meses, después de la decisión del Tribunal Constitucional de reestablecer el indulto humanitario, una medida cautelar en el transcurso del proceso judicial en curso. Esta limitación evidencia que, a pesar de las controversias sobre su liberación, las autoridades judiciales continúan tomando acciones de acuerdo con las investigaciones y procedimientos legales vigentes.

Lee aquí:

Marita Barreto: «He sido retirada de la forma más ruin»

Más recientes

Trump retiró a EE. UU.  de Consejo de Derechos  Humanos de la ONU

Trump retiró a EE. UU. de Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para poner fin a la participación de EEUU en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y congela fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en...

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

La ley de Gresham es el principio según el cual, cuando en un país circulan simultáneamente dos tipos de monedas de curso legal, y una de ellas es considerada por el público como "buena" y la otra como "mala"; la mala siempre expulsa del mercado a la buena. En...

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Comprenderán los apreciados lectores de esta columna, que para escribirla mostrando mi molestia y fastidio a los operadores telefónicos, no todos por cierto, se debe a mi hartazgo por las insistentes llamadas de dichos operadores, sea directamente o mediante el empleo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial