Flor Pablo critica la justicia a favor de la violación

La parlamentaria subrayó la necesidad de mantener la vigilancia sobre este tema, ya que la Corte Suprema ha indicado en su comunicado oficial que la medida ha sido suspendida temporalmente y será reconsiderada en la próxima sesión plenaria

por | Dic 23, 2023 | Actualidad

La parlamentaria subrayó la necesidad de mantener la vigilancia sobre este tema, ya que la Corte Suprema ha indicado en su comunicado oficial que la medida ha sido suspendida temporalmente y será reconsiderada en la próxima sesión plenaria

La representante del Congreso, Flor Pablo, ha expresado su fuerte desaprobación ante la decisión provisionalmente suspendida de la Corte Suprema de Justicia, la cual pretendía establecer un criterio para reducir la pena privativa de libertad para aquellos condenados por violación que tuvieran descendencia como resultado de este atroz delito. La congresista no escatimó críticas hacia los magistrados que respaldaron la posibilidad de disminuir la pena de los violadores en caso de que tuvieran un hijo con su víctima, considerando la medida como un completo desacierto.

En una entrevista para el programa «Las cosas como son» de RPP TV, Flor Pablo expresó su indignación al calificar la propuesta como un desacierto absoluto. Cuestionó la lógica detrás de la sugerencia de reducir la pena a la cuarta parte si surgía un lazo familiar entre el violador y el niño o niña nacido de la violación, tildando la situación de incomprensible y sugiriendo que se trataba de minimizar un delito grave.

La parlamentaria subrayó la necesidad de mantener la vigilancia sobre este tema, ya que la Corte Suprema ha indicado en su comunicado oficial que la medida ha sido suspendida temporalmente y será reconsiderada en la próxima sesión plenaria. Alertó sobre la importancia de estar atentos, especialmente en diciembre, un mes en el que históricamente se han anunciado disposiciones o normativas controvertidas.

En el centro de la crítica de Flor Pablo se encuentra la preocupación de que, a lo largo del tiempo, la justicia ha favorecido a los violadores, señalando posibles intereses oscuros y prácticas cuestionables en el sistema judicial. Hizo hincapié en que, según las normativas legales existentes, los casos de violación no deberían recibir ningún beneficio penitenciario, y consideró que la Corte Suprema, bajo la aparente presión pública, emitió un comunicado reconociendo la polémica y anunciando la suspensión de la medida.

El Acuerdo Plenario 01-2023/CIJ-112, publicado a fines de noviembre, generó inquietud al proponer la reducción de penas para agresores sexuales que tuvieran hijos nacidos como resultado de sus crímenes. Este criterio específico de reducción de condena estaría condicionado a la formación de una familia entre el condenado y el menor, que careciera de tutor, progenitor o persona a cargo de su manutención. La congresista subrayó la necesidad de mantener la vigilancia y la atención pública sobre este tipo de medidas, especialmente cuando se trata de cuestiones tan sensibles como la protección de las víctimas de violación y la garantía de la justicia.

Te puede interesar:

Corte Suprema de Justicia no procederá con la reducción de pena para casos de violación

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial