Fonavi: familiares de fallecidos pueden cobrar sin papeleos

El proceso para la devolución de los aportes a los familiares de fonavistas fallecidos es accesible y no requiere trámites complejos

por | May 18, 2024 | Actualidad

El proceso para la devolución de los aportes a los familiares de fonavistas fallecidos es accesible y no requiere trámites complejos

Los familiares de los fonavistas fallecidos pueden reclamar la devolución de los aportes del beneficiario titular sin necesidad de un testamento o una sucesión intestada, según informó la Comisión Ad Hoc del Fonavi encargada del proceso.

Lee también:

 Ayacucho: Bomberos reciben terapia tras accidente

Proceso gratuito y orden de prelación

El proceso es totalmente gratuito. Los herederos forzosos pueden cobrar la devolución siguiendo un orden de prelación:

  1. Cónyuge o conviviente
  2. Hijos
  3. Padres
  4. Hermanos
  5. Personas designadas en el testamento o sucesión intestada

Documentación requerida

Para cobrar la devolución de aportes, los familiares deben presentar la documentación correspondiente. Los documentos necesarios son:

  • Partida de matrimonio, unión de hecho o nacimiento del titular.

Pasos para iniciar el proceso

Para comenzar el proceso de cobro, el heredero forzoso debe verificar si el fonavista fallecido aparece en las listas publicadas hasta la fecha. Esto se puede consultar en las páginas web de la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc: www.fonavi-st.gob.pe y www.fonavi-st.pe.

Requisitos adicionales

Si el fonavista fallecido está en las listas, el heredero forzoso debe presentar una declaración jurada en la que manifieste ser beneficiario del fonavista fallecido. Esta declaración, junto con el DNI y la documentación específica, debe ser presentada en cualquier agencia del Banco de la Nación. Los documentos necesarios según el caso son:

  • Partida de defunción del fonavista fallecido si su nombre está en los grupos de pago.
  • Partida de matrimonio o constancia de inscripción de la unión de hecho, si el solicitante es cónyuge supérstite o integrante de unión de hecho.
  • Partida de nacimiento, si los solicitantes son hijos.
  • Partida de nacimiento del fonavista fallecido, si los solicitantes son los padres.
  • Partida de nacimiento de los solicitantes y del fonavista fallecido, si los solicitantes son hermanos.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial