Fonavistas pueden impugnar monto de aportes devueltos

Pasos para incrementar pagos aprobados

Pasos para incrementar pagos aprobados

Recientemente, se ha dado luz verde a la devolución de aportes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), pero no todos los fonavistas han quedado satisfechos con el monto recibido.

La Secretaría Técnica del Fonavi ha implementado un mecanismo para que los aportantes puedan revisar y cuestionar el monto asignado. Este proceso se realiza a través del Certificado de Reconocimiento y Derechos (Cerad) del fonavista, una herramienta clave para garantizar la transparencia y justicia en la devolución de aportes.

Lee también:

Confirman que a Alan García le hicieron un cerco judicial

Para consultar cuándo te corresponde, realiza los siguientes pasos:

Ingresa al Módulo de Consulta del Estado de Registro en la página web de la Secretaría Técnica del Fonavi.

Explora las opciones que tienes disponibles. Por ejemplo, si integras el grupo de pago 20, consulta con tu DNI aquí: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic2/index.jsp

Si formas parte de los grupos del 1 al 19 y quieres averiguar con tu DNI si te corresponde cobrar, dale clic a este enlace: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic3/index.jsp

REBATIR MONTO

Sí es posible rebatir monto si consideras que la cantidad devuelta es menor a la que deberías recibir. Para ello, primero debes obtener el certificado de reconocimiento y derechos del fonavista (CERAD), que te permitirá verificar la cantidad de meses reconocidos por año y el dinero que te corresponde.

Si no estás de acuerdo, porque hay información que no ha sido tomada en cuenta, puedes presentar una impugnación tras la recepción de tu Cerad.

RECONSIDERACIÓN

Para solicitar una reconsideración, debes acudir a las oficinas de la Secretaría Técnica del Fonavi con tu CERAD y la documentación que sustente tu reclamo. También puedes enviar tu solicitud por correo electrónico a [email protected]. Es crucial que presentes pruebas claras y contundentes para respaldar tu pedido de revisión.

ACCEDER A CERAD

Te indicamos los pasos para que puedas solicitar el Cerad sin complicaciones:

Ingresa a la página web oficial: visita el sitio web del Fonavi fonavi-st.gob.pe

Busca la opción de consulta: en la página principal, haz clic en la opción que dice ‘consulte aquí su Cerad Grupo de pago n.º 20’.

Inicia sesión: Deberás ingresar tu usuario y contraseña.

Ingresa el código de verificación.

Consulta tu Cerad: una vez que hayas ingresado el código, haz clic en ‘consultar Cerad’. Tu certificado debería aparecer en pantalla, y podrás revisar los detalles de tus aportes y el monto reconocido.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial