Fonavistas recibirán entre S/ 15.000 y S/ 20.000

También depende de sueldo percibido y tiempo trabajado, afirma presidente de Federación de Fonavistas, Luis Luzuriaga.

por | Ene 23, 2022 | Actualidad, Política, Titulares

También depende de sueldo percibido y tiempo trabajado, afirma presidente de Federación de Fonavistas, Luis Luzuriaga.

El presidente de la Federación de Fonavistas, Luis Luzuriaga, señaló que, de acuerdo al cálculo estimado que se ha elaborado, a cada exaportante se le devolvería en promedio S/ 15.000.

Dicho monto dependerá de los aportes realizados, el nivel de sueldo percibido y tiempo trabajado. Incluso algunos recibirían hasta S/ 20.000 de devolución.

Explicó que aquellos que percibieron un préstamo por parte del Banco de Materiales también recibirán la devolución de sus aportes y para aquellos que no soldaron su deuda, se está realizando un reajuste para dar facilidades para que sea pagada.

“Todos los fonavistas van a recibir su devolución, no hay excluidos por ninguna causa. La ley permite que los deudores puedan pagar su deuda y ningún fonavista que haya recibido vivienda, pistas, veredas, agua, desagüe, luz, etcétera, que ha sido con los recursos, quede excluido. La devolución es para todos”, afirmó.

Es importante mencionar que la deuda actualizada con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) hacia los fonavistas asciende a S/ 42.000 millones.

Los dependientes aportaron de manera obligatoria entre enero de 1980 y julio de 1995; posterior a esa fecha, únicamente el empleador realizó los aportes hasta agosto de 1998.

Los trabajadores independientes aportaron de manera facultativa desde julio de 1979 hasta julio de 1995 y, de manera obligatoria desde agosto de 1995 hasta agosto de 1998, según se detalla en la plataforma de la Secretaria Técnica Fonavi.

Todos los interesados e interesadas en conocer si estarán en la lista de beneficiarios para la devolución deben consultar el servicio gratuito del Padrón Nacional, ya sea de manera virtual y/o por teléfono. Para poder acceder a esta plataforma necesitas tener a la mano tu número de DNI, libreta electoral, carnet de extranjería, Fuerzas Policiales o Armadas.

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial