Fuerza Popular defiende pensión vitalicia para expresidente Fujimori

A través de un comunicado, la bancada de Fuerza Popular mostró su apoyo al pedido que acaba de hacer el expresidente Alberto Fujimori solicitando una pensión vitalicia. Como se recuerda, el ex jefe de Estado envió una documentación por intermedio de su abogado Elio Riera al Congreso de la República exigiendo este pago y otros beneficios.

La presidenta de la Comisión de Constitución del Parlamento, la congresista Martha Moyano, compartió en su cuenta de X (ex Twitter) un comunicado alegando que Fujimori tiene derecho a recibir una pensión debido a su papel en la derrota de grupos terroristas.

“El presidente Alberto Fujimori tiene legítimo derecho a una pensión como expresidente de la República, no solo porque así lo dispone la Ley N.º 26519, sino además porque con él se derrotó a Sendero Luminoso, al MRTA y a la hiperinflación y, a través de su gobierno se retomó la ruta del desarrollo de nuestra patria”, indica el pronunciamiento.

Además, hizo un llamado a sus simpatizantes para “defender” al exmandatario de los “ataques de una mezquina minoría” que no le “perdonan” tras vencer a dichos grupos subversivos.

“Somos millones de peruanos los que estamos agradecidos con el ingeniero Fujimori por todo lo que hizo, y hoy corresponde que levantemos nuestra voz para defenderlo de los ataques de una mezquina minoría que vive obsesionada con nuestro líder histórico y no le perdonan que haya vencido al terrorismo y minimizado a sus aliados de la izquierda radical”, puntualiza.

Elio Riera, el abogado de Alberto Fujimori, indicó que el expresidente cumple con los requisitos establecidos por la ley para recibir la pensión vitalicia de S/15,600. Asimismo, mencionó que el asunto puede ser objeto de debate en el Parlamento para que tomen una decisión al respecto.

“La tesis que tenemos es la siguiente: el TC restituyó la validez de una resolución 281-2017 en la cual el indulto humanitario como tal y el derecho de gracia. El perdón como tal de los delitos y las sanciones penales que por extensión involucran como tal estas consecuencias accesorias y también el derecho de gracia”, explicó.

“Lo estamos solicitando como un procedimiento regular, como un expresidente. Cumple la ley, es un exmandatario, el TC ha otorgado un beneficio en función a una gracia presidencial, perfecto, que se evalúe”, indicó.


Más recientes

Fiscal de la Nación puede  ser destituido por Congreso

Fiscal de la Nación puede ser destituido por Congreso

El fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, se suma a la lista de denunciados constitucionalmente ante el Congreso de la República. Luego de que presentara una demanda contra la presidenta Dina Boluarte, un ciudadano, identificado como Jhon Carlos López...

Alcaldes y gobernadores podrán ser reelegidos

Alcaldes y gobernadores podrán ser reelegidos

Congreso aprueba proyecto de ley que permite la reelección de alcaldes y gobernadores. Texto deberá ser ratificado en una segunda votación En una decisión que podría cambiar el panorama político de los gobiernos locales y regionales, el Pleno del Congreso aprobó en...

Fiscales Vela y Pérez  se corren de la justicia

Fiscales Vela y Pérez se corren de la justicia

Los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez solicitaron al Poder Judicial anular las declaraciones testimoniales que brindó el exasesor de Patricia Benavides, Jaime Villanueva, en la investigación preliminar que se les sigue a los miembros del Equipo Especial Lava...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial