Fujimori: Congreso paga gasolina y asistente

El Parlamento ha otorgado beneficios similares a otros expresidentes

por | May 27, 2024 | Actualidad

El Parlamento ha otorgado beneficios similares a otros expresidentes

Desde abril, el expresidente Alberto Fujimori ha comenzado a recibir beneficios del Congreso, incluyendo 150 galones de combustible al mes y un sueldo de S/3,685 para su asistente personal. Además, otros exmandatarios también reciben beneficios similares, aunque el caso de Fujimori es particularmente controvertido debido a su historial judicial y el indulto humanitario que recibió.

El Congreso peruano ha asignado varios beneficios a los expresidentes, entre ellos la gasolina y los sueldos de sus asistentes personales. Fujimori, quien fue indultado por razones humanitarias pero no amnistiado, ha comenzado a recibir 30 vales de cinco galones de gasolina mensualmente para su transporte privado. Asimismo, el sueldo de su asistente personal, Óscar Demetrio Paredes Estrada, asciende a S/3,685.19.

Además de Fujimori, otros expresidentes también reciben salarios para sus asistentes personales. Francisco Sagasti, Manuel Merino y Ollanta Humala tienen a sus asistentes registrados en las planillas del Congreso, con sueldos de S/3,814.19. En particular, Humala, desde agosto de 2020, también recibe 30 vales de cinco galones de gasolina mensuales.

El caso de Fujimori es más complejo y controvertido. A pesar de que fue indultado por razones humanitarias, aún no ha pagado ni un sol de la reparación civil que debe, la cual asciende a más de S/57 millones. Sin embargo, ya ha comenzado a recibir estos beneficios del Congreso. El Área de Administración de Personal del Parlamento informó a Perú21 que, por el momento, Fujimori no ha recibido una pensión vitalicia, pero no queda claro si esta decisión es definitiva o está aún en proceso de revisión.

También puedes leer:

Fonavi 2024: Verifica en este enlace si eres beneficiario de la devolución de aportes

El Parlamento ha otorgado beneficios similares a otros expresidentes en el pasado. Por ejemplo, Alejandro Toledo recibió los 150 galones de gasolina mensualmente entre octubre de 2016 y febrero de 2017, pero estos fueron suspendidos por un acuerdo de la Mesa Directiva, debido a que Toledo estaba prófugo de la justicia. En contraste, en el caso de Fujimori, quien fue beneficiado con un indulto humanitario que no elimina su condena por graves delitos, no se ha especificado cuál autoridad aprobó los beneficios actuales.

Fujimori solicitó al Congreso el pago de su pensión vitalicia, basándose en la Ley N°26519, que otorga este beneficio a los exjefes de Estado, así como el pago de vales de gasolina y de un asistente personal, invocando el acuerdo de Mesa Directiva N°078-2016-2017.

El constitucionalista Alejandro Rospigliosi criticó la decisión del Congreso de otorgar beneficios parciales a Fujimori, argumentando que no se puede resolver la pensión vitalicia en partes, y en un acuerdo separado, aprobar otros derechos. Según Rospigliosi, la Ley N°26519 y el acuerdo N°078-2016-2017, que conceden beneficios como vales de gasolina y asistentes personales a los expresidentes, deben ser derogados para evitar interpretaciones políticas y falta de transparencia en su otorgamiento.

Rospigliosi enfatizó que la normativa debe ser clara y aplicarse de manera uniforme para evitar favoritismos y asegurar que los beneficios sean otorgados de manera justa y transparente, independientemente de la situación particular de cada exmandatario. En resumen, el caso de Fujimori ha puesto en evidencia la necesidad de revisar y posiblemente reformar las leyes y acuerdos que rigen los beneficios para exmandatarios en Perú.

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial