Gas natural podría reducir precios de combustibles

El expresidente del Directorio de Petroperú, Eduardo Guevara, consideró que la implementación de grifos de la empresa sería viable para reducir el costo de combustibles.

por | Jul 6, 2022 | Economía

El expresidente del Directorio de Petroperú, Eduardo Guevara, consideró que la implementación de grifos de la empresa sería viable para reducir el costo de combustibles.

Ante el incremento del precio de combustible y sin significativas reducciones, se comienza a ver la posibilidad de implementar el gas natural. Recordemos que es el único que no varía su precio como la gasolina o el diesel, refirió Eduardo Guevara, expresidente del Directorio de Petroperú.

En ese sentido, para fijar precio de los combustibles se toma en cuenta factores como los impuestos. Esto es lo que genera la variabilidad de los montos y a pesar de que el país exoneró el impuesto selectivo al consumo, no tuvo resultado, aseguró Guevara.

“Se tiene que buscar alternativas como el gas natural que lo tenemos. Ahora ya están promoviendo la conversión de GNV a gas natural, a diferencia de la gasolina o el diesel que sube todas las semanas, el gas natural no. En otros países se sube, aquí no porque aquí hay un contrato con la concesionaria, el cual se reajusta una vez al año”, precisó.

Implementar grifos de Petroperú

Con respecto a este tema, algunos especialistas se oponen a que Petroperú implemente grifos. Sin embargo, Guevara consideró que la medida podría ser viable. Él detalla que 3 de los 4 mil que existen en todo el país, son grifos que no son de exclusividad de grandes marcas.

“Tener grifos de Petroperú de tal forma buscar alguna eficiencia y conseguir que los vecinos puedan bajar, eso es algo que podría funcionar, pero también tenemos que revisar los asuntos legales”, precisó.

Mejora su eficiencia

En esa línea, el expresidente del Directorio de Petroperú, Eduardo Guevara, comentó que la empresa puede ser más eficiente si mejora su financiamiento interno. Precisó que el último préstamo que hizo el Ministerio de Economía y Finanzas para financiar la refinería de Talara “fue un error”, ya que había una estrategia para capitalizar el proyecto.

Por último, advirtió que no sería viable los proyectos de exploración. “De cada diez pozos perforados, uno tiene éxito, lo que debería hacer es asociarse con empresas más grandes para estas tareas”, argumentó.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial