Gobierno extiende estado de emergencia ante llegada del Fenómeno El Niño

Se amplío por 60 días

por | Nov 29, 2023 | Actualidad, Política

Se amplío por 60 días

Hoy, el Gobierno ha anunciado la extensión del estado de emergencia por un período de 60 días en diversos distritos de 18 regiones en todo el país. Esta decisión se toma ante la perspectiva de fuertes lluvias y la posible aparición del Fenómeno de El Niño.

La oficialización de esta medida se lleva a cabo mediante el Decreto Supremo 130-2023-PCM, el cual ha sido publicado en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

A partir del 6 de diciembre de este año, la extensión se aplicará en diversos distritos ubicados en varias provincias de las regiones de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua. , Pasco, Piura, San Martín, Tacna y Tumbes.

Asimismo, señala que la extensión de este plazo posibilitará llevar a cabo las y acciones de emergencia esenciales para mitigar el «Muy Alto Riesgo» medidas existentes, así como para llevar a cabo las respuestas y procesos de recuperación correspondientes.

En esta línea, los gobiernos regionales y locales, con la supervisión técnica y el seguimiento por parte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), junto con la participación de los ministerios y otras entidades públicas y privadas involucradas, seguirán implementando medidas y acciones de emergencias que sean inmediatas y necesarias.

Con el objetivo de disminuir el riesgo categorizado como «Muy Alto Riesgo» y proporcionar la respuesta y la rehabilitación adecuada, las medidas tomadas deben estar claramente relacionadas con las intervenciones y el evento en cuestión. Estas acciones pueden ajustarse según las exigencias y los factores de seguridad que surjan durante su implementación, respaldadas por análisis técnicos realizados por entidades competentes.

También puedes leer:

Ejecutivo aprobó suspender celulares usados para extorsionar

Asimismo, es preciso señalar que la ejecución de las medidas contempladas en este decreto supremo será sufragada con los recursos asignados en los presupuestos institucionales de los organismos correspondientes, sin requerir financiamiento adicional del Tesoro Público.

El decreto lleva la firma de la Presidenta de la República, Dina Boluarte; el jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola; y los titulares de Defensa, Jorge Chávez; Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras; Educación, Miriam Ponce; Interior, Víctor Torres; Salud, César Vásquez; y Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial