“Gobierno fue inepto para encarar la crisis sanitaria”

Toca abrir la economía para superar estas secuelas, afirma Ismael Benavides

por | Sep 28, 2020 | Sin categoría

Toca abrir la economía para superar estas secuelas, afirma Ismael Benavides

El exministro de Economía Ismael Benavides señaló a LA RAZÓN que la economía peruana debe reactivarse de manera fundamental, si queremos atenuar los efectos de la crisis pandémica –pero llevando un control adecuado de los contagios por el Covid-19 – y dinamizar la inversión en el país, que está ralentizada por el pésimo manejo que hizo el Gobierno con la pandemia al disponer encierros que generaron quiebre de las empresas y un desempleo galopante en el país.

“Todos los países están abriendo sus economías. Es insostenible permanecer como estamos sabiendo que el Perú va a ser el país más afectado de la región con un 13 o 15% del PBI y en tal razón, debemos reactivar la economía. El país tiene que salir adelante, y destrabarse la economía que está paralizada, ya que este Gobierno fue inepto para encarar la crisis sanitaria más la secuela económica”, apuntó.

Benavides Ferreyros opinó que resulta vergonzoso que el Perú sea visto a nivel internacional como el país con la mayor cantidad de muertos por millón en el mundo, y que los números no mienten, por lo que exhortó a tomar medidas adecuadas para controlar los contagios covid-19 sin dejar de abrir la economía en todos sus ámbitos.

“Los vuelos internacionales tienen que empezar cuanto antes, para que se abran los destinos que necesitamos para el intercambio económico. Se han desarrollado filtros en los vuelos, donde puede circular el aire, se han tomado precauciones como la medición de la temperatura a las personas que viajan y las pruebas serológicas. Entonces, hay que encarar la situación de manera audaz e inteligente”, anotó el exministro.

Benavides dijo que, en la historia tributaria en el Perú, siempre la prescripción se cuenta desde que un empresario hace su declaración jurada, pues lo que han hecho es estirar como chicle la legislación, generar inestabilidad y preocupación de los inversionistas, que con esta medida se les ahuyenta.

“Las pymes han sido las más afectadas y se ha generado desempleo. Hay que regular trámites y dar facilidades a las pymes para que puedan levantarse. El Estado no puede pedir que las empresas empiecen a pagar tributos cuando ni siquiera han empezado a operar. Si una pequeña abre, los inspectores son los primeros en llegar a pedirle la licencia y encima la Sunat les cobra”, comentó.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial