Gobierno pagó más de S/ 1 millón a transportistas

El pago a los transportistas fue por devolución de peajes, informó el MTC

por | Dic 14, 2022 | Actualidad, Titulares

El pago a los transportistas fue por devolución de peajes, informó el MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que hasta el momento se ha devuelto S/1′173,349.35 a los transportistas de carga y de personas, por concepto de la devolución del 40% del pago de los peajes a nivel nacional.

De esta manera, se fomenta la reactivación económica del país y la reducción de los costos logísticos en beneficio de la población. Cabe precisar, que los transportistas beneficiados cumplieron con presentar los requisitos a través de la mesa de partes virtual o presencial del ministerio.

Además, es importante recordar que los transportistas pueden presentar los comprobantes de pago correspondientes al mes de noviembre hasta el 10 de enero del 2023.

En el caso de los pagos de diciembre, los plazos de presentación son desde el 11 de enero del 2023 hasta el 10 de febrero del mismo año.

Para acceder al subsidio se debe contar con la casilla electrónica del MTC

Se debe tener acceso a la nómina de conductores del MTC

Contar con títulos habilitantes vigentes al 13 de agosto del 2022

Encontrarse registrado con estado activo y en condición de habido en el Registro Único de Contribuyente (RUC).

Leer también: Toman la carretera hacia Satipo y La Merced

Desde las 00:00 de ayer dos grupos de protestantes cerraron la vía de Pichanaqui a Satipo en la comunidad nativa Bajo Kimibirki y el puente Ccapacchari. También la ruta de La Merced a Pichanaqui en el sector de Sangani, han colocado piedras, llantas y árboles. No hay pase para ninguna unidad con exepción de ambulancias. Varios piquetes se han apostado en toda la ruta.

Pese a que todos los protestantes se han unido para dar fuerza a la medida, no comparten los mismos pedidos. Tal es así que el grupo que tiene a la cabeza al excongresista (2020-2021) Carlos Chavarria Vilcatoma quién postuló por el partido Unión por el Perú liderado en aquel entonces por Antauro Humala, pide la liberación de Pedro Castillo y una nueva Constitución Política.

No pasa lo mismo con los nativos asháninkas (que son los mismos que realizaron la protesta para derogar la ley sobre la educación bilingüe) que piden el cierre del Congreso y nuevas elecciones.

Pese a que no concuerdan en su plataforma de lucha, los dos grupos señalaron que una comisión en conjunto viajará a Lima para unirse a las violentas protestas y no descartan llegar hasta la vivienda de la hoy presidenta del país, Dina Boluarte.

Unas 400 personas se han reunido en el centro de Pichanaqui con Echevarría a la cabeza quien da arengas desde un tráiler adornado con una bandera peruana. En la ruta de Pichanaqui a Sangani han colocado tachuelas para desinflar las llantas de los vehículos menores.

 

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial