Gobierno se enfrenta al Ministerio Público

El fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, deberá explicar las razones por las cuales busca investigar a la presidenta de la República, Dina Boluarte, denunció el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, durante la conferencia de prensa del Consejo de Ministros, en el que también estuvo presente el premier, Gustavo Adrianzén.

En esa línea, El titular del Minjusdh anunció que se presentará una demanda competencial ante el Tribunal Constitucional contra el Ministerio Público. El objeto de esta demanda es delimitar la aplicación del artículo 117 de la Constitución, que establece bajo qué condiciones un presidente de la República puede ser acusado.

Arana explicó que este proceso no busca únicamente clarificar la situación actual de la presidenta Dina Boluarte sino también sentar un precedente constitucional para futuros mandatarios. “El objetivo es establecer ello orgánicamente. No solo para Boluarte, sino para que quede claro, a nivel constitucional, si la Fiscalía de la Nación tiene o no la prerrogativa de investigar a un jefe de Estado”, indicó.

“Lo que les acabo de expresar es que la conducta histórica de los fiscales de la nación ha sido interpretar que no pueden investigar y no pueden acusar a un presidente de la República, independientemente del nombre. No se trata aquí solamente de un nombre, se trata de la figura de la investidura presidencial”, agregó Arana.

El ministro detalló que la decisión fue tomada por el Consejo de Ministros, el cual autorizó al procurador público en materia constitucional a representar al Ejecutivo en esta demanda. Arana subrayó en ese sentido que “consideramos que no ha habido un accionar del Ministerio Público conforme a sus antecedentes y que el fiscal de la Nación ha traspasado estos límites que corresponden a su función”.

De otro lado, el titular de la cartera de Justicia mencionó varios precedentes históricos en los que el Ministerio Público no inició investigaciones contra expresidentes. Entre ellos, destacó los casos de Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala.

Como se recuerda, estos casos fueron cerrados en su momento por la Fiscalía, que concluyó que no había mérito para abrir investigaciones. En contraste, recordó que en el caso de Martín Vizcarra, la entonces fiscal de la nación, Zoraida Ávalos, dispuso el inicio de una investigación, pero esta fue suspendida hasta el término de su mandato.

“Lo que busca el proceso competencial es delimitar la aplicación del artículo 117, para que se pueda establecer las facultades que tiene el fiscal de la Nación”, declaró Arana. “Este comportamiento histórico, que ha servido de fuente y de atributo para la Fiscalía de la Nación, debe constituir el precedente y el camino a seguir no solo por este fiscal de la nación, sino por todos los fiscales de la nación y también contra los presidentes de la república”, remarcó.

 


Más recientes

Chincha: Casos de dengue disminuyen tras bajas temperaturas

Chincha: Casos de dengue disminuyen tras bajas temperaturas

La Unidad Ejecutora 401- Salud Chincha indica que a una temperatura de 15°C, el mosquito ya no puede reproducirse con facilidad Con la llegada de la temporada de invierno, la temperatura en Chincha se vuelve más fría. Este cambio climático se convierte en una ayuda en...

SJM: Conductor que asesinó a trabajadora de limpieza fue liberado

SJM: Conductor que asesinó a trabajadora de limpieza fue liberado

Sandro Vásquez, hermano de la víctima, expresó su rechazó hacia el juez que liberó al conductor responsable de la muerte de su familiar Sandro Vásquez, hermano de una víctima de atropello en San Juan de Miraflores, informó que el conductor que atropelló a su familiar...

Economía peruana registró un crecimiento del 5,28% en abril

Economía peruana registró un crecimiento del 5,28% en abril

Según el INEI, el aumento del PBI se atribuye al buen desempeño de los sectores manufacturero, construcción agropecuario y pesquero El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportó un crecimiento económico en abril. Según sus datos, el Producto Bruto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial