Golpe a las barreras burocráticas ilegales

Gobierno promulga ley para modificar norma

por | May 31, 2023 | Política, Titulares

Gobierno promulga ley para modificar norma

El Poder Ejecutivo promulgó la ley que modifica el Decreto Legislativo 1256, que aprueba la norma de prevención y eliminación de barreras burocráticas, con la finalidad de reactivar la economía del país.

La Ley 31755, oficializada mediante su publicación en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, busca proporcionar herramientas idóneas para denunciar las barreras burocráticas ilegales.

Asimismo, por medio de un artículo único precisa las modificaciones planteadas y una disposición complementaria final en el que establece que los procedimientos a cargo de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB) del Indecopi y la Sala competente del Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual del Indecopi, que a la fecha se encuentren en trámite, continuarán con su trámite bajo las normas anteriores.

Lee también

Urresti seguirá tras las rejas por asesinato de periodista

Además, define la barrera burocrática como la exigencia, requisito, limitación, prohibición o cobro que imponga cualquier entidad, dirigido a condicionar, restringir u obstaculizar el acceso y permanencia de los agentes económicos en el mercado «y que puedan afectar a administrados en la tramitación de procedimientos administrativos sujetos a las normas y principios que garantizan la simplificación administrativa».

De igual modo, los efectos de la barrera burocrática sobre el administrado, los que pueden ser directos o indirectos.

Cabe indicar que recientemente la CEB declaró barrera burocrática carente de razonabilidad la prohibición de desarrollar el giro de hoteles de 4 y 5 estrellas en la avenida Emilio Cavenecia en el distrito de San Isidro.

La medida declarada como carente de razonabilidad se encontraba contenida en el Anexo 1 de la Ordenanza N° 1328-MML, que actualiza el Índice de Usos para la Ubicación de Actividades Urbanas del distrito de San Isidro, la cual permitía desarrollar el giro de hoteles de 4 y 5 estrellas únicamente en las avenidas Javier Prado Oeste y Arequipa.

La denuncia fue presentada por el miembro del Colegio de Arquitectos del Perú, el señor Jorge César Becerra Tirado, quien cuenta con más de 50 años de experiencia desarrollando proyectos de inversión inmobiliarios, y que denunció la medida impuesta por la Municipalidad de Lima.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial