Guerra diplomática de Bolivia contra España y México

La paz expulso a 2 diplomáticos españoles y 4 policias. La embajadora de México y España hizo lo mismo con tres funcionarios bolivianos.

La paz expulso a 2 diplomáticos españoles y 4 policias. La embajadora de México y España hizo lo mismo con tres funcionarios bolivianos.

 

El gobierno interino de Bolivia expulsó del país a la embajadora de México y a dos importantes diplomáticos españoles, dándoles un plazo de 72 horas para abandonar el territorio nacional, tras el aumento de las tensiones entre estos países por el refugio de ex ministros y funcionarios de Evo Morales. En respuesta, España tomó la misma medida contra tres diplomático bolivianos.

La presidente Jeanine Añez declaró persona “non grata” a la embajadora mexicana María Teresa Mercado, así como a la encargada española de negocios, Cristina Borreguero, y el cónsul español Álvaro Fernández. Además, ordenó la expulsión de los cuatro policías españoles  que intentaron ingresar el viernes a la residencia diplomática del país mexicano, donde están refugiados nueve políticos del gobierno de Evo Morales.

Este grupo de representantes de los gobiernos de México y de España ha lesionado gravemente la soberanía y la dignidad del pueblo y del gobierno constitucional de Bolivia, la conducta hostil intentando ingresar de forma subrepticia y clandestina a la residencia de México en Bolivia desafiando a los oficiales policiales bolivianos y los propios ciudadanos son hechos que no podemos dejar pasar”, argumentó Añez en conferencia de prensa.

Reciprocidad

España, por su parte, aplicó la misma medida “en reciprocidad al gesto hostil del Gobierno interno de Bolivia”. Los diplomáticos bolivianos que deberán dejar el país, también en un plazo de 72 horas, son el encargado de Negocios, Luis Quispe Condori; el agregado militar, Marcelo Vargas Barral; y el policial, Orso Fernando Oblitas Siles.

España rechaza tajantemente cualquier insinuación sobre una supuesta voluntad de injerencia en los asuntos políticos internos de Bolivia. Para España, cualquier afirmación en este sentido constituye una calumnia dirigida a dañar nuestras relaciones bilaterales con falsas teorías conspiratorias”. señala el comunicado difundido el lunes por la tarde por el Gobierno español.

“España exige que el actual gobierno interino de Bolivia reconduzca y desescale los contenidos de sus afirmaciones y se recupere cuanto antes el buen sentido de confianza y cooperación”, agrega.

“Plan abortado”

El ministro boliviano de Gobierno, Arturo Murillo, afirmó el sábado que su país “abortó” un plan para sacar de la legación mexicana al ex ministro de la presidencia, Juan Ramón Quintana, brazo de derecho de Morales desde que llegó al poder en 2006.

La cancillería de España negó de manera rotunda el sábado que la visita de su personal diplomático buscara “facilitar la salida” de funcionarios del pasado gobierno de Morales y aseguró que fue “exclusivamente de cortesía”.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial