Hacer política: Salvarse de “la cana”

por | Nov 21, 2019 | Opinión

Por: Phillip Butters

Para quienes no lo saben, a la cárcel se conoce como “la cana”, en el argot criollo. ¿Por qué? Porque cuando una persona es privada de su libertad sufre un estrés durísimo. Las prisiones en el Perú son el infierno. Se sufre la desolación, humillación social, hambre, frío, suciedad, falta de dignidad, la cárcel hace que una persona que entra en ella se ponga canoso, de cabello blanco, se avejenta.

He tenido la oportunidad de hacer obra social en cárcel de mujeres y he visto a chicas “burriers” que ingresan muy guapas y al muy poco tiempo se las ve devastadas.

Esa “cana” la está sufriendo Alberto Fujimori por las consecuencias que todo el mundo conoce. Se imaginan cómo estarán Keiko, Susana Villarán, miren cómo salió Nadine Heredia, que todos la vimos.

En la cárcel no hay cómo arreglarse el pelo, las uñas, uno sufre la desolación, el abandono de sus principales amigos. Los que uno cree que es su amigo, a la hora de la hora quedan uno o dos y tu familia más cercana.

Espero que se entienda este preámbulo. Está dirigido a quienes han estado o van a estar en la cárcel por hacer política.

Ya hemos visto lo que le pasa a Toledo en su prisión absoluta de EE.UU., lo que le está pasando a PPK que busca desesperadamente salir aunque sea a una clínica. Eso mismo supuestamente tendrá que sufrir Lourdes Flores Nano por los aportes ilegales a su campaña, según José Domingo Pérez (JDP), para quien seguramente el PPC terminará siendo una organización delictiva.

Eso, por supuesto, le pasa por la cabeza a Luis Castañeda Lossio, a Martín Bustamante y cómo no, a la gente de Peruanos Por el Kambio, al señor Alfonso Grados Carraro, a Susana De La Puente (que nunca regresó al Perú), y por supuesto a Martín Vizcarra Cornejo. Y digo esto porque el fiscal JDP ha citado al señor Sepúlveda, quien es socio de PPK en Westfiled, es quien cobrara las consultorías, que no eran más que coimas encubiertas.

Sepúlveda ha sido citado para los próximos días y si no viene seguro pedirán una orden de captura internacional.  A la larga o a la corta tendrá que comparecer acá, salvo tenga algún pasaporte europeo o pida asilo político en algún lugar del mundo.

Lo que se viene en las próximas elecciones son partidos absolutamente debilitados, porque sus líderes están en la cárcel o podrían estar ahí.

Ya se imaginarán lo que va a pasar en la “cana” con Luciana León, Jorge Del Castillo, Mauricio Mulder o con Sipán, si terminan por esos lares.

Y por supuesto la cosa es tan democrática que Humberto Acuña se acaba de salvar de una cárcel porque le han dado una prisión suspendida de tres años. Pero su hermano César tiene dos hijos. La hija de César Acuña está siendo amenazada con que se va a la cárcel 8 años y Richard Acuña también está implicado en el caso de los intocables ediles, en donde Luciana León también lo podría imputar.

Hoy por hoy, hacer política ya no implica hacer una forma de gobierno, de legislación, de entender la justicia social. Hoy por hoy, hacer política es simplemente salvarse de “la cana”.

 

Más recientes

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Comprenderán los apreciados lectores de esta columna, que para escribirla mostrando mi molestia y fastidio a los operadores telefónicos, no todos por cierto, se debe a mi hartazgo por las insistentes llamadas de dichos operadores, sea directamente o mediante el empleo...

México blinda su frontera norte desplegado 10,000 militares

México blinda su frontera norte desplegado 10,000 militares

Con estos refuerzos buscan frenar el tráfico de drogas y evitar aranceles punitivos En un movimiento estratégico sin precedentes, México ha desplegado 10,000 militares en su frontera con Estados Unidos. Esta acción responde a la presión del gobierno estadounidense,...

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial