IGP e Inaigem determinan impactos del cambio climático en el nevado Huaytapallana

El plan de investigación científica abarcó la implementación de un sistema de radar meteorológico

por | Dic 9, 2023 | Actualidad

El plan de investigación científica abarcó la implementación de un sistema de radar meteorológico

En el marco del proyecto Tamya, cuyo nombre proviene del término quechua que significa lluvia, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y el Instituto de Investigación de Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem) investigaron los impactos del cambio climático en la etapa de precipitación en las formaciones glaciares, centrándose específicamente en el nevado Huaytapallana, ubicado en la región de Junín.

Para llevar a cabo eficientemente este estudio, en el que también participó la asociación civil Ciencia Internacional con financiamiento de ProCiencia, se implementó una estación meteorológica y un disdrómetro en el nevado Huaytapallana.

De manera adicional, el radar meteorológico SOPHy (Sistema de Escaneo para la Observación de Eventos Hidrometeorológicos en el Perú, por sus siglas en inglés) del IGP se ubicó en el Observatorio Geofísico de Huancayo, desde donde recopiló datos de precipitación de forma remota, con una alta resolución espacial y temporal.

El Ministerio del Ambiente (Minam), a través del IGP y el Inaigem, llevó a cabo con éxito la conclusión del proyecto Tamya, titulado «Impactos de la precipitación registrados con un radar meteorológico, en los cuerpos glaciares andinos: nevado Huaytapallana», en el que los expertos compartieron sus conocimientos científicos con la comunidad y el público en general.

Lee aquí: 

Reglas sobre objetos y vestimenta para el examen de admisión 2024-I en San Marcos

Mejorar capacidades de pronóstico

Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, afirmó que la información recabada mediante el radar meteorológico será fundamental para las instituciones asociadas, dado que les posibilitará potenciar sus habilidades de pronóstico y monitoreo de las precipitaciones en la región.

«Gracias a estos datos podremos seguir realizando investigaciones científicas que servirán para la comunidad y los tomadores de decisiones. Además, el proyecto ha evaluado la disminución del nevado Huaytapallana y su impacto en el medio ambiente», detalló Tavera.

Otros temas abordados por los especialistas del IGP incluyeron: «Configuración, operación y procesamiento de datos del radar SOPHy»; «Modelado atmosférico de los tipos de precipitación ocurridos en la región del nevado Huaytapallana» y «Explorando el glaciar Huaytapallana con tecnologías de radar».

En la reunión también participaron la presidenta ejecutiva del Inaigem, Beatriz Fuentealba; la directora de Información y Gestión del Conocimiento del Inaigem, Jessenia Cárdenas; el líder del proyecto Tamya, Robert Alvarado, y un grupo selecto de investigadores científicos de ambas instituciones.

De este modo, el IGP continúa desarrollando proyectos científicos para explorar diversas áreas de la geofísica y emplear la «ciencia para protegernos, ciencia para avanzar».

Lee aquí: 

Indicios críticos del acoso escolar que no puedes pasar por alto

 

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial