Incendios forestales dejan 15 fallecidos

Hay 32 incendios forestales activos y podrían prolongarse hasta noviembre.

por | Sep 17, 2024 | Actualidad, Titulares

Hay 32 incendios forestales activos y podrían prolongarse hasta noviembre.

El Perú enfrenta una alarmante situación debido a los incendios forestales que se han propagado por 22 regiones del país este año. La región más afectada es Amazonas, con nueve siniestros activos, seguida de San Martín con seis y Áncash con cuatro. Según Martín del Castillo, coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), estos incendios han resultado en 15 fallecimientos y 98 personas heridas, además de devastar en gran parte la flora y fauna local.

Hasta el momento, en lo que va del año se han registrado 233 incendios forestales. Del total, 32 incendios permanecen activos, 179 han sido extinguidos y 23 están controlados. Esta información pone de relieve el continuo esfuerzo de las autoridades para contener estos siniestros. Sin embargo, la labor se ve complicada por las condiciones climáticas adversas.

Lee también:

Fujimori logró captura de Abimael y descabezó a Sendero Luminoso

En términos de daños materiales, 1.485 hectáreas de cultivos han sido arrasadas y otras 1.264 hectáreas están afectadas. El ganado también ha sufrido, con la pérdida de 334 ejemplares y otros 4,347 afectados. Las superficies naturales no han quedado exentas, ya que 2.257 hectáreas de árboles y pastos fueron consumidas por el fuego, mientras que otras 2.148 hectáreas presentan daños considerables.

A pesar de las lluvias esperadas en ciertas zonas de la selva, Del Castillo advirtió que estas precipitaciones no serán suficientes para sofocar los incendios. Señaló que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido avisos que concluyen que, tras las lluvias, seguirá un período seco que fomentará la propagación de más incendios. Ante este escenario, Del Castillo llamó a los gobiernos locales y regionales a realizar campañas de sensibilización para que la población evite encender fuegos descontrolados.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alertó que las condiciones favorables para incendios forestales en nuestro país se mantendrían hasta noviembre de 2024.

Aunque se prevé una breve disminución de estas condiciones debido al aumento de humedad hasta el 17 de este mes, el especialista en meteorología del Senamhi, Diego Rodríguez, advirtió que estas características retornarán con fuerza poco después, aumentando nuevamente la probabilidad de incendios forestales.

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial