Senamhi alerta sobre el incremento de caudales en ríos de la sierra.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha informado que 392 distritos de la sierra se verán afectados por deslizamientos y huaicos. Esto es debido a las intensas lluvias registradas en los últimos días. La alerta se basa en un análisis del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred).
Según el informe, Cajamarca es la región más vulnerable, con 54 distritos en riesgo muy alto. Le siguen Áncash (42), Ayacucho (28), Arequipa (21), La Libertad (19), Huancavelica (16), Lima (14), Piura (8), Apurímac (2), Lambayeque (2), Moquegua (1) y Tacna (1).
Adicionalmente, 184 distritos de estas mismas regiones, junto con Huánuco y Junín, se encuentran en riesgo alto de afectaciones. Este pronóstico está alineado con la alerta emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), que prevé lluvias hasta el 10 de febrero.
Ante este escenario, el Indeci ha solicitado a los gobiernos regionales y locales implementar medidas para minimizar los daños. Entre sus recomendaciones destaca la importancia de mantener despejadas las rutas de evacuación y garantizar que estén debidamente señalizadas. También se enfatizó la necesidad de verificar el estado de los centros de salud, estaciones de bomberos y comisarías para asegurar una respuesta rápida en caso de emergencia.
Lee también:
Minam aprueba guía clave para fortalecer la gestión ambiental
A la ciudadanía se le recomienda reforzar los techos de sus viviendas y coordinar con las autoridades la implementación de sistemas de alerta temprana, como silbatos, campanas o altoparlantes, que permitan reaccionar a tiempo ante posibles emergencias.
Por otro lado, el Senamhi ha emitido una alerta naranja para varias regiones, incluida Lima, debido al incremento del caudal de los ríos y la posibilidad de lluvias intensas que podrían generar inundaciones y deslizamientos.
Las regiones en alerta naranja son Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Puno, Tacna y Ucayali. En estas zonas, existe un alto riesgo de aniegos y desbordes.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Indeci continúa monitoreando la situación y coordinando con las autoridades locales para mitigar el impacto de las precipitaciones.