Indecopi investiga ‘cártel de laboratorios’

15 empresas se coludieron para ganar licitaciones

por | Jul 18, 2024 | Política

15 empresas se coludieron para ganar licitaciones

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual- Indecopi inició un proceso administrativo sancionador de oficio, contra 15 empresas y 5 personas naturales, debido a una presunta colusión en procesos convocados por el Estado, entre diciembre de 2006 y febrero de 2020, con el fin de ganar licitaciones de compra de medicamente e impedir que el MINSA y ESSALUD las obtengan.

Se trata de 23 licitaciones relacionadas con la venta de medicinas para infecciones, tratamiento de cáncer, entre otras enfermedades, en la que se habrían coludido en procesos convocados por el Estado, entre diciembre de 2006 y febrero de 2020.

Lee también:

EsSalud: exitoso operativo realizado en tiempo récord salva la vida de 4 personas

Con este procedimiento se determinará si las empresas coordinaron propuestas y abstenciones en las subastas del Ministerio de Salud y EsSalud para ganar las licitaciones de compras de medicamentos en ambas instituciones.

Según el comunicado de Indecopi, entre las medicinas obtenidad mediante la colusipon, figuran la amoxicilina y azitromicina para el tratamiento de infecciones; antineoplásicos e inmunosupresores como el metotrexaco para el tratamiento de leucemias agudas, cáncer de cabeza y cuello.

A los que se añaden antianémicos como el sulfato ferroso, suplemento del hierro, entre otros productos farmacéuticos.

En total, se investigan 23 procesos de contratación pública en el marco del Texto Único Ordenado de la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas.

Las empresas investigadas son las siguientes: B Braun Medican Perú S.A., Instituto Quimioterápico S.A., Perulab S.A., Jobal Pharma E.I.R.L., Laboratorios AC Farma S.A., Distribuidora Droguería Sagitario S.R.L., Laboratorios Americanos S.A. y Laboratorios Lansier S.A.C.

También: Laboratorios Portugal S.R.L.., Laboratorios Unidos S.A., Medifarma S.A., Pereda Distribuidores S.R.L., Pharmagen S.A.C., OQ Pharma S.A.C. y Teva Perú S.A.

El procedimiento administrativo sancionador, según el reporte, se basa en la existencia de indicios razonables sobre la realización de una presunta práctica anticompetitiva y no constituye un prejuzgamiento sobre el resultado del procedimiento ni la culpabilidad de los investigados.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial