Inicia la esperada devolución de aportes al Fonavi

Un regalo navideño para los jubilados

por | Dic 2, 2023 | Economía, Política, Titulares

Un regalo navideño para los jubilados

El Gobierno peruano anunció el tan esperado inicio de la devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), una medida que beneficiará a aquellos peruanos que aún no han recuperado sus valiosos recursos. Este proceso, que comienza este mes, busca aliviar la situación financiera de quienes contribuyeron al Fonavi y aún no han visto el retorno de sus inversiones.

Para verificar si estás registrado y eres elegible para la devolución, se ha habilitado un enlace oficial. Los interesados en conocer si están registrados para la devolución de aportes pueden ingresar al siguiente link.

Al ingresar, se solicitarán datos como el tipo de documento (DNI, carnet de extranjería o libreta electoral), el número del documento y la introducción de un código que se mostrará en pantalla. Es importante tener en cuenta que la lista de personas registradas aún está en construcción.

El Ejecutivo ha asignado recursos significativos, alcanzando los 2,400 millones de soles, para esta devolución de aportes del Fonavi, con el objetivo de completarla antes de la llegada de la Navidad. Este esfuerzo financiero tiene como propósito central facilitar el acceso a fondos que beneficiarán a un segmento vulnerable de la población.

Lee también:

Congresistas: Juez ha transgredido normas

«Estamos apostando para que en Navidad los fonavistas puedan cobrar, porque ya van a tener cuentas individuales. Hay recursos por cerca de 2,400 millones de soles, y si sumamos las cuentas por cobrar, los recursos que tiene el fondo llegan a alrededor de 5,000 millones. Esto, sin duda, ayudará a la reactivación de este segmento vulnerable de la población», afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras.

En caso de no contar con información completa sobre los aportes, se otorgarán facilidades para acceder a la devolución. La Ley 31928, publicada en el Diario Oficial El Peruano, establece medidas y criterios para este proceso, modificando tres artículos clave de la Ley de Devolución de Dinero del Fonavi (Ley 29625).

La Comisión Ad Hoc tiene la facultad de calcular los aportes en casos donde no se cuente con información completa, basándose en la evidencia de que la persona laboró durante el periodo de aportaciones. Además, la comisión está autorizada para realizar pagos a cuenta, sin limitar el derecho del fonavista a recibir montos adicionales, siempre y cuando se acrediten mayores aportaciones.

La devolución de aportaciones se consignará en el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista, siguiendo un proceso que prioriza a aquellos registrados en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y a quienes padecen enfermedades graves o terminales, ya sean titulares o deudos.

La Secretaría Técnica del Fonavi difundirá los pedidos de devolución en su página web, permitiendo que otros deudos también puedan reclamar sus derechos. La ley establece un procedimiento específico cuando el monto a devolver supera las cuatro unidades impositivas tributarias, requiriendo a los deudos acreditar el vínculo con el aportante fallecido mediante sucesión intestada o testamento inscrito en Registros Públicos.

Con la apertura de este proceso, se espera que la devolución de aportes al Fonavi sea un alivio significativo para aquellos peruanos que han contribuido a este fondo, marcando una temporada navideña más esperanzadora para muchos.

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial