INPE tiene proyectado construir 6 penales hasta fines del 2026

Nuevas instalaciones penitenciarias permitirán a los reclusos trabajar y estudiar

por | Oct 24, 2023 | Actualidad

Nuevas instalaciones penitenciarias permitirán a los reclusos trabajar y estudiar

El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque, anunció que tienen planes de edificar seis cárceles para el año 2026, y que el próximo año comenzarán la construcción de la primera.

En su intervención en el programa en línea de Andina Al Día, el representante habló sobre la necesidad de crear más prisiones como una medida para aliviar la sobrepoblación en las cárceles y mejorar las condiciones de vida de los 94.000 reclusos.

Señaló que es imperativo llevar a cabo la construcción de nuevos centros penitenciarios.

«A fin de mes tendremos listo el expendiente técnico de uno de ellos, del penal de Abancay. La convocatoria se lanzará en las proximas semanas y se empezará de construir el próximo año», expresó.

Javier Llaque niega que vaya a renunciar a presidencia del INPE, pese a  anuncio de reestructuración | PERU | GESTIÓN

También mencionó que el INPE completará los planos técnicos para la ampliación de la prisión de Arequipa, de manera que la construcción de la misma comenzará el próximo año.

Llaque indicó que la construción del resto de penales se ejecutaría por medio de convenios de administración de recursos, es decir, a través de organismos internacionales porque debido al hacinamiento «hay penales que se convierten en un infierno durante las noches».

«El hacinamiento seguirá incrementándose por las nuevas medidas que se han adoptado, que duda cabe. Por eso tenemos que responder construyendo otros penales. Nuestro objetivo es construir seis establecimientos penales pronto, porque cada vez tendremos más privados de libertad que requieren camas y literas», enfatizó.

También puedes leer:

Presidente de Ecuador llega a Perú el miércoles 25 de octubre

Hizo mención de la promesa de la presidenta Dina Boluarte de invertir 1,600 millones de soles hasta el año 2026 en la construcción de nuevas instalaciones penitenciarias, que ofrecerán áreas apropiadas destinadas al trabajo y la educación.

Afirmó que las prisiones no fueron originalmente diseñadas con la finalidad de que los reclusos realicen trabajos laborales o se eduquen, pero en la actualidad, 25,000 internos trabajan y 15,000 se dedican a sus estudios.

«Los nuevos establecimietos penitenciarios contarán con áreas adecuadas. Como Estado será una manera de garantizar la disminución de la reicidencia a las cárceles. Todos tienen que estar ocupados», agregó.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial