Inspectoría de la PNP archivó denuncia contra Harvey Colchado

Inspectoría de la PNP desestimó acusación de mandatario

por | Oct 25, 2022 | Actualidad, Titulares

Inspectoría de la PNP desestimó acusación de mandatario

La Inspectoría General de la Policía Nacional (PNP) archivó la denuncia presentada por el presidente Pedro Castillo contra el coronel PNP Harvey Colchado por el allanamiento realizado en Palacio de Gobierno el pasado 9 de agosto.

Así lo informó el abogado del oficial, Luis Naldos, quien detalló que dicho órgano de la PNP desestimó la denuncia por presentar inconsistencias, luego de ser notificado sobre los resultados de las investigaciones previas.

“En los procedimientos disciplinarios el denunciante no es parte, simplemente pone una denuncia y es la autoridad de la Inspectoría la que decide. En este caso nos han informado que no ha lugar a procedimiento administrativo”, señaló.

Naldos leyó el documento donde Inspectoría de la PNP detalla que la denuncia presentada por el mandatario devino en “inconsistentes e insubsistentes”, razón por la cual se declaró que no ha lugar a iniciar procedimiento administrativo.

Como se recuerda, Castillo Terrones había presentado una denuncia contra Harvey Colchado por presuntas infracciones a la Ley que Regula el Régimen Disciplinario de la PNP.

“No necesitamos sentencia del TC para tomar decisión”

El parlamentario Diego Bazán se pronunció sobre la tercera moción de vacancia en contra del presidente Pedro Castillo y en donde él es coautor de esta medida que incentivó su colega Edgar Málaga. Además, se refirió sobre la solicitud al Tribunal Constitucional para interpretar el artículo 117 de la Constitución Política.

El congresista sostuvo que el pedido del Congreso al TC no se debió realizar, ya que considera que el Parlamento de la República tiene la facultad de interpretar la Carta Magna.

“He sido bastante claro, yo considero que una de las funciones del Congreso es interpretar la Constitución y las leyes, no se debió enviar esta carta, pero si ya las cosas están hechas, en hora buena; sin embargo, hay que recordar que no necesitamos la resolución o sentencia del TC para tomar una decisión, este es un procedimiento político y todo procedimiento requiere votos, y esos votos están en el Congreso de la República. En ese escenario, nosotros, en cualquier momento, sin necesidad de la respuesta del TC; podríamos activar estas herramientas constitucionales como son la suspensión de funciones o la vacancia”, sostuvo.

Si te interesa lee también:

 

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial