Intervienen el Congreso por irregulares adquisiciones

Investigan sobrevaloración de buffets para parlamentarios. Ministerio Público incautan documentos de oficinas administrativas del Congreso.

Investigan sobrevaloración de buffets para parlamentarios. Ministerio Público incautan documentos de oficinas administrativas del Congreso.

Dos fiscales del Ministerio Público allanaron las oficinas administrativas del Congreso de la República para recabar información sobre el caso de la supuesta sobrevaloración en el contrato de buffets para los parlamentarios durante las sesiones del pleno. El edificio se encuentra en la cuadra 5 del Jirón Áncash, en el Centro de Lima.

Las autoridades de la Fiscalía de la Nación incautaron documentos, contratos y otros elementos como parte de la investigación que se abrió por este caso que involucra a la Oficialía Mayor del Parlamento.

El escándalo de los buffets fue uno de los primeros cuestionamientos hacia la actual administración del Parlamento, debido a que se había firmado un contrato con una concesionaria por un monto de más de 2 millones de soles para que se encarguen de ofrecer el nuevo ‘menú premium’ a los parlamentarios cada vez que se realicen plenos congresales.

Antes de este cambio, cada plato de la carta del comedor costaba S/10.59 y podía pagarse cinco soles más si se añadía alguna infusión, gaseosa o agua mineral. Ahora, el precio por cada alimento cuesta S/80 y lo que se ofrece es dos tipos de ensaladas, tres opciones de entradas, seis distintos platos de fondo, guarniciones, postre y dos vasos de refresco de fruta natural. Cada desayuno cuesta también S/31 por congresista; en cuanto a la cena, se gastan otros S/80 por persona.

Lee: 

ONP: desde este 7 de marzo comienza pago a jubilados

Previamente a la cancelación de este servicio, el Oficial Mayor del Poder Legislativo, César Cevasco, indicó que solo se le da el servicio de almuerzo a los parlamentarios únicamente durante las sesiones del Pleno, pero ante las críticas se decidió dejar sin efecto la entrega del servicio de buffet.

El anuncio fue dado por el director general de Administración de la Oficialía Mayor, Pablo Noriega, en conferencia de prensa.

“A partir de la fecha se ha comunicado al departamento de Recursos Humanos que se deja sin efecto la entrega del buffet”, dijo Noriega desde la sede del Poder Legislativo.

Entre otras medidas, también se ha dispuesto que cada congresista pague individualmente por lo consumido en el Parlamento.

Respaldo

El tercer vicepresidente del Parlamento, Alejandro Muñante, señaló que estas diligencias fiscales son buenas para que se conozca la verdad sobre los gastos que se realizan en el Congreso.


Más recientes

San Borja saca de las calles a comerciantes ambulatorios

San Borja saca de las calles a comerciantes ambulatorios

La municipalidad de San Borja inició la recuperación de vías públicas  La Municipalidad de San Borja dirigida por Marco Álvarez, organizó un operativo para desalojar a los comerciantes ambulantes que se encontraban en las calles impidiendo el libre tránsito de los...

El “Loco” Bielsa es tentado para ser nuevo entrenador de Uruguay

El “Loco” Bielsa es tentado para ser nuevo entrenador de Uruguay

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) está interesada en contar con los servicios de Marcelo Bielsa. El objetivo es que el “Loco” dirija a Uruguay antes del inicio de las clasificatorias sudamericanas al mundial del 2026. Un nuevo líder se aproxima al banquillo de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial