Inversiones pendientes generarán un total de 1.7 millones de empleos

Si se ejecutan proyectos por us$ 30,000 millones, priorizados en el PNIC

Si se ejecutan proyectos por us$ 30,000 millones, priorizados en el PNIC

Si se ejecutaran los más de 30,000 millones de dólares de inversiones pendientes en infraestructura de los proyectos priorizados en el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC), se podrían generar 1.7 millones de empleos, en el país, claves para la reactivación económica, advirtió la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN).

De acuerdo con este gremio, uno de los impactos negativos más graves del covid-19, que aún no se logra superar, es en el empleo. “En el 2020 se registraron 320,000 empleos menos en el sector privado formal que en 2019. Aun cuando se esperaban mejoras en 2021, muchas regiones del país registraron la caída del empleo formal y el incremento del empleo informal respecto al 2020”, precisó la entidad.

Detalló que la construcción de infraestructura contribuye a la generación de empleo. “Antes de la pandemia, por ejemplo, el sector construcción, que depende de manera significativa de los proyectos de infraestructura, registraba 209,398 empleos formales.

En el 2021 registró 19.1% menos. Por ello, a mayor demora en los procesos de adjudicación y en el destrabe de las obras paralizadas, más tardará en recuperarse la economía en su conjunto”, puntualizó el gremio.

De otro lado, AFIN destacó que el cierre de la brecha de conectividad ocupa un lugar clave en la agenda post pandemia. “En marzo del año pasado, más de 223,000 trabajadores del sector privado formal realizaron teletrabajo, un crecimiento de más de 73 veces respecto a situación prepandemia si se considera que en febrero del 2020 se registraban alrededor de 3,000 teletrabajadores. La conectividad evitó un mayor golpe al empleo y la economía”, refirió.

Esto significa, precisó, incrementar el acceso a internet. Para ello, es necesario el impulso de las inversiones en telecomunicaciones y el destrabe al despliegue de infraestructura, lo que incluye la simplificación de procesos, eliminación de barreras burocráticas y educar a la población sobre la inocuidad de la infraestructura.

 

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial