JNE ataca al Congreso por eliminar movimientos regionales para el 2026

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) manifestó su preocupación ante la reciente aprobación en primera votación de una reforma constitucional que pretende eliminar a los movimientos regionales y permitir la reelección inmediata de gobernadores, vicegobernadores regionales y alcaldes. La entidad instó al Congreso de la República a reconsiderar esta medida, en aras de mantener un sistema político inclusivo y plural.

Según lo comunicado por el JNE, la Constitución Política del Perú garantiza la participación ciudadana a través de diversas organizaciones políticas, las cuales reflejan el pluralismo y las demandas de la población en un estado democrático.

La eliminación de los movimientos regionales sería una vulneración del derecho a la participación política individual o asociada, reconocido en el artículo 2, numeral 17, y el artículo 35 de la Constitución.

Además, el JNE señaló que esta medida podría representar un retroceso en términos del principio de irreversibilidad y progresividad, conforme al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana de Derechos Humanos.

Cabe destacar que en las últimas Elecciones Regionales y Municipales de 2022, más de la mitad de las autoridades electas provinieron de movimientos regionales, lo que subraya su respaldo en diversas regiones y localidades.

El JNE también destacó la importancia de fortalecer los partidos políticos, pero no a expensas de los movimientos regionales, que juegan un rol relevante en el escenario político nacional. La consolidación democrática requiere coexistencia y colaboración entre las diversas formas de organización política.

En relación con la reelección inmediata, el JNE recordó que ya había remitido al Congreso distintos aportes y sugerencias para analizar los problemas que inicialmente llevaron a la prohibición de la reelección. La entidad enfatizó la importancia de evaluar si estos problemas han sido superados antes de implementar cualquier cambio normativo.

Finalmente, el JNE enfatizó la necesidad de un sistema político que respete la voluntad popular en su diversidad y fortalezca la democracia. La institución llamó al Congreso a reconsiderar la reforma constitucional y atender las preocupaciones expresadas.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial