José Domingo Pérez: ‘reclamen a los congresistas no a fiscales’

El fiscal se pronuncia sobre la sentencia contra Alejandro Toledo y advierte sobre los posibles efectos de las modificaciones al Código Procesal Penal en los casos relacionados con las coimas de Odebrecht.

por | Oct 27, 2024 | Política

El fiscal se pronuncia sobre la sentencia contra Alejandro Toledo y advierte sobre los posibles efectos de las modificaciones al Código Procesal Penal en los casos relacionados con las coimas de Odebrecht.

En una contundente declaración, el fiscal José Domingo Pérez abordó las recientes modificaciones al Código Procesal Penal y su impacto en los procesos judiciales, especialmente en aquellos relacionados con el caso Odebrecht. Pérez enfatizó que, si las leyes actuales favorecen la impunidad, la responsabilidad no recae en los jueces o fiscales, sino en los congresistas que las promulgan.

Pérez, quien recientemente logró la primera sentencia condenatoria contra un expresidente por el caso Odebrecht, expresó su preocupación por las implicaciones de estas reformas legales. «Es fundamental que se entienda que el marco normativo establecido por el Congreso influye directamente en el trabajo de la justicia», afirmó durante una rueda de prensa. Su mensaje subraya la importancia de una legislación que no impida el correcto ejercicio de la justicia.

Leer más

Ministro Ángel Manero minimiza nuevo pedido de vacancia contra Dina Boluarte

El fiscal también se refirió a la necesidad de que la ciudadanía exija a sus representantes una legislación que garantice el estado de derecho y combata la corrupción. «Los ciudadanos deben estar atentos a cómo sus legisladores actúan y qué leyes están promoviendo», agregó.

Con su experiencia en casos de gran relevancia, como el de Alejandro Toledo, Pérez reafirma su compromiso con la lucha contra la corrupción y la defensa de la justicia. Su declaración resuena en un momento crítico, donde la confianza en las instituciones judiciales es fundamental para el fortalecimiento del sistema democrático en el país.

Esta postura de Pérez invita a una reflexión profunda sobre el papel de la legislación en la lucha contra la impunidad y destaca la necesidad de una colaboración efectiva entre la justicia y el poder legislativo para construir un futuro más transparente y justo.

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial