Jubilado: 6 de cada 10 afiliados a la ONP no recibirían pensiones

por | Ene 20, 2020 | Actualidad, Economía

FMI alertó a afiliados de ONP que si no logran alcanzar los 20 años de aportes no obtendrían beneficios

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó que la tasa de reemplazo en el Sistema Nacional de Pensiones, en promedio bajará de 45% en el 2020 a entre 12% y 20% en el 2047 asimismo alertó que existe el riesgo de que el 60% de afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP)  no reciban una pensión debido a que no llegarían a completar los 20 años de aporte.

«El 60% de todos los afiliados a la ONP y, aproximadamente, el 50% de los que contribuyeron en los últimos cinco años, no alcanzarían los 20 años de aporte y, por tanto, su tasa de reemplazo sería cero, es decir, que no recibirían ni un sol de pensión«, sostiene el documento.

Ante dicha situación, el FMI propone acortar de 20 a 15 años el plazo obligatorio de aporte para que así los miembros a dicha entidad puedan recibir una pensión a tiempo.

“Los directores del Fondo alentaron a redoblar los esfuerzos para mejorar el bienestar social. Por ejemplo, mediante reformas del sistema de pensiones, a fin de garantizar una protección social adecuada”, señaló la entidad internacional.

A su vez, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) también recomendó reducir estos plazos para garantizar que más personas reciban una pensión, ya que considera que esperar 20 años para gozar de los beneficios es un estándar demasiado alto a nivel internacional.

Según explicó José Ignacio Beteta, presidente de la Asociación de Contribuyentes, existen problemas de fondo común. El problema de los jubilados que no reciben pensión por no alcanzar los 20 años de aporte se da también porque los recursos de la ONP van a un fondo común y no a una Cuenta Individual de Capitalización (CIC), por lo que el afiliado no puede tener control de sus propios ahorros.

“Tú no sabes qué parte de este dinero va a tu fondo y qué parte va a la administración, no hay cómo saber y eso trae falta de transparencia”, indicó.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial