Julio Velarde: «Ridículo pensar que la pobreza volverá a niveles de 2019 en 26 años»

Las declaraciones de Julio Velarde durante el XV Simposio

por | May 23, 2024 | Actualidad, Economía

Las declaraciones de Julio Velarde durante el XV Simposio

En el marco del XV Simposio Encuentro Internacional de Minería, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva (BCR), calificó como «ridículo» pensar que la pobreza en Perú volverá a los niveles de 2019 en 26 años si la economía crece a un ritmo del 3%. Estas declaraciones han generado un intenso debate sobre las proyecciones económicas y la realidad del crecimiento.

Velarde sostuvo que las proyecciones que indican que la pobreza caerá a niveles de 2019 en un cuarto de siglo carecen de sentido, ya que la pobreza no sigue un patrón lineal. “Es ridículo pensar que la pobreza caerá a niveles de 2019 en 26 años si la economía crece al 3%. Estas afirmaciones no tienen sentido porque la pobreza no es lineal”, puntualizó Velarde. Esta afirmación subraya la complejidad del fenómeno de la pobreza, que está influenciado por múltiples factores y no puede ser proyectado de manera simplista.

Durante su intervención, Velarde también abordó el potencial económico de Perú, subrayando que el país tiene grandes oportunidades de crecimiento, pero enfrenta desafíos significativos debido a la burocracia. “El Perú es un país con potencial, sin embargo, nos hemos complicado en trámites burocráticos, cuando lo que se necesita es recuperar el impulso a la inversión privada”, señaló. Este comentario resalta la necesidad de simplificar los procesos administrativos para atraer más inversiones y dinamizar la economía.

También puedes leer:

Formalización de minería fortalecerá lucha contra la inseguridad ciudadana

El titular del BCR también criticó las medidas populistas que a menudo se toman en el Congreso, señalando que estas decisiones muchas veces no consideran las consultas técnicas necesarias. “Hay problemas de gobernanza”, resaltó Velarde, añadiendo que sin un servicio civil eficiente, el país no podrá avanzar significativamente. Esta observación pone de manifiesto la importancia de una gestión pública eficiente y bien informada para el desarrollo económico sostenible.

Julio Velarde no solo habló de pobreza y burocracia, sino también abordó temas cruciales como el tipo de cambio y la inflación. Aseguró que el BCR está dispuesto a intervenir en el mercado cambiario cuando sea necesario para estabilizar el dólar. “No tenemos miedo a intervenir en el mercado cambiario cuando es necesario”, afirmó Velarde, dejando claro que el banco central está vigilante y dispuesto a actuar para mantener la estabilidad económica.

En cuanto a la inflación, Velarde mencionó que ya se ha alcanzado el rango meta, situado entre el 1% y el 3%, y se espera que cierre el año entre el 2% y el 2.2%. Esta proyección indica que el país ha logrado controlar la inflación dentro de los parámetros esperados, lo cual es una señal positiva para la economía peruana.

Las declaraciones de Julio Velarde durante el XV Simposio Encuentro Internacional de Minería han puesto en relieve varios puntos críticos sobre la economía peruana. Desde la crítica a las proyecciones simplistas sobre la pobreza, pasando por la necesidad de reducir la burocracia para impulsar la inversión, hasta la importancia de una buena gobernanza y la capacidad del BCR para intervenir en el mercado cambiario, Velarde ha planteado una visión integral de los desafíos y oportunidades que enfrenta el país. La discusión abierta por estas declaraciones es vital para abordar los problemas estructurales y aprovechar las oportunidades de crecimiento económico en Perú.


Más recientes

Midagri: Invertirán US$ 1,000 mllns a programas de riego

Midagri: Invertirán US$ 1,000 mllns a programas de riego

El Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri) planea restaurar 120,000 hectáreas de terrazas agrícolas en varias regiones andinas El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, anunció que se destinarán más de 1,000 millones de dólares a proyectos de riego...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial