Junín: aguilucho andino rehabilitado fue liberado en Bosque de los Pinos de Cochas

El proyecto fue presentado en presencia de estudiantes, miembros de comunidades locales, serenos y policías del Medio Ambiente

por | Nov 22, 2023 | Actualidad

El proyecto fue presentado en presencia de estudiantes, miembros de comunidades locales, serenos y policías del Medio Ambiente

Después de pasar por un proceso de atención y rehabilitación, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego llevó a cabo la liberación de un aguilucho andino (Buteo albigula) de vuelta a su hábitat. El evento contó con la presencia de 60 estudiantes del colegio Sagrado Corazón de Jesús, miembros de la comunidad de Cochas, personal de serenazgo del distrito de El Tambo y efectivos policiales de Medio Ambiente.

El aguilucho andino fue reintegrado a la naturaleza en el Bosque de los Pinos, ubicado en la comunidad campesina de Cochas. Este logro fue posible gracias a una colaboración conjunta en el ámbito de la conservación que involucró a diversos sectores y comunidades.

El ave fue encontrada herida en las proximidades de la comunidad de Paccha y fue entregada a los especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Junín del Serfor. Estos profesionales le proporcionaron atención especializada, y un veterinario identificó una fractura en el pico de flauta del ala izquierda del ave.

Después de someterse a una cuidadosa intervención quirúrgica y pasar por un proceso de rehabilitación que incluyó una fase de fortalecimiento muscular, el aguilucho andino logró recuperarse completamente y fue devuelto a su hábitat natural.

Lee aquí: 

Comisiones legislativas aprueban proyecto de ley de Guardaparques del Perú

En el Bosque de los Pinos, también se llevó a cabo una demostración de poda de pino con el objetivo de fomentar prácticas forestales sostenibles mediante una gestión adecuada de los recursos naturales.

Las autoridades de la institución educativa y el presidente de la Comunidad de Cochas expresaron su profundo agradecimiento al Serfor por su participación activa y la iniciativa de involucrar directamente a los estudiantes en estas actividades.

El reconocimiento de la importancia de iniciar la sensibilización ambiental desde una edad temprana resalta que los estudiantes son el futuro y agentes fundamentales para la preservación del entorno natural. Este enfoque destaca la relevancia de educar y empoderar a las generaciones más jóvenes en la responsabilidad ambiental y la sostenibilidad.

Esta actividad se lleva a cabo en el contexto de las celebraciones del Mes Forestal Junín 2023 y destaca la colaboración entre instituciones y la comunidad en beneficio de la conservación y el cuidado del patrimonio natural. Este enfoque resalta la importancia de la cooperación y el trabajo conjunto para preservar y proteger los recursos naturales.

Lee aquí: 

MVCS adquirió el 100% de la maquinaria para hacer frente al Fenómeno El Niño

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial