Fernando Orihuela, gobernador regional, expresó que los descartes son realizados en las zonas consideradas con riesgo alto
El objetivo de la idea es velar por la salud de la población de Junín e identificar de forma temprana los casos de covid-19. El gobierno Regional de Junín, mediante la Dirección Regional de Salud, realizó el operativo de descartes, con la colaboración de instituciones Prestadores de Servicio de Salud (IPRESS) privadas, obteniendo 30 brigadas de médicos capacitados debidamente para realizar los descartes casa por casa.
El monitoreo y supervisión estuvo a cargo de las instituciones de Salud Ambiental, Servicios de Salud, Laboratorio de Salud Pública y Medicamentos Insumos y Drogas, de DIRESA Junín. Todo se manejó con los protocolos debidamente establecidos.
“Necesitamos detener la expansión de la enfermedad, por lo tanto, nuestro personal sanitario con los equipos de protección personal, visitan casa por casa en las zonas con mayor carga de contagios, para realizar los tamizajes respectivos”, expresó Orihuela.
Las pruebas realizadas a las personas en el caso de salir positivo recibirían inmediatamente el tratamiento, se les pondría en cuarentena obligatoria y serian monitoreados a través de llamadas telefónicas, para evitar el aumento de contagios y el colapso de los hospitales de la región.
“Los casos positivos se quedan en sus casas, por ello, fortalecemos la capacidad de atención con un diagnóstico precoz y un tratamiento inmediato que permitirá salvar vidas”, acotó Orihuela.
Finalmente recalcó que se seguirá trabajando para evitar más contagios, pues, la Sala Situacional del Ministerio de Salud, en su último reporte de la región Junín registraba 4,058 casos positivos y 146 fallecidos a consecuencia del COVID-19.