JUNPALMA pide a Indecopi confirmar resoluciones de Comisión de Dumping y Subsidios

Fallos mantienen derechos antidumping y compensatorios al biodiesel procedente de Argentina

por | Ago 21, 2022 | Actualidad

Fallos mantienen derechos antidumping y compensatorios al biodiesel procedente de Argentina

La Junta Nacional de Palma Aceitera del Perú – JUNPALMA PERÚ, gremio que representa a más de once organizaciones de productores y empresas de extracción de aceite crudo de palma de los departamentos de San Martín, Huánuco, Ucayali y Loreto, solicitó al Tribunal de INDECOPI que confirme las resoluciones de la Comisión de Dumping y Subsidios de dicho ente en las que dispuso que se mantengan, y luego que se renueven, los derechos antidumping y compensatorios que se aplican al biodiesel procedente de Argentina

Ello por un plazo de 5 años (desde 2021 hasta 2026), cuyas importaciones subsidiadas y con dumping han causado gravísimo daño a toda la cadena productiva de biodiesel en el Perú, de la cuál es un eslabón fundamental la producción de palma aceitera en San Martin, Ucayali, Huánuco y Loreto.

Cabe recalcar que el aceite de palma es el sustento para más de 10 mil familias de palmicultores, vinculados al cultivo de palma aceitera desde hace más de 30 años, producto que fue promovido por el Estado a través de DEVIDA y otros programas de Desarrollo Alternativo como parte de la política de sustitución de cultivos ilícitos de coca.

Las más de 10 mil familias de palmicultores esperamos que el Tribunal de INDECOPI confirme las resoluciones emitidas meses atrás por la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios que dispuso que no se ha verificado un cambio de circunstancias en el comercio de biodiesel que justifique una modificación o eliminación de los derechos antidumping y compensatorios impuestos en 2016.

El Perú mantiene un gigantesco déficit en su balanza comercial con Argentina de más de trece mil millones de dólares que se ha venido acumulando a lo largo de los últimos diez años, afectando principalmente a los agricultores nacionales.

JUNPALMA al igual que todos los gremios que conforman la cadena del biodiésel conminamos y exigimos al Poder Ejecutivo que cumpla con su rol de promotor de la producción nacional de palma y de sus derivados, en condiciones de competitividad, tal y como establece la Ley 28054, a fin de evitar que los palmicultores, que optaron por dejar los cultivos ilegales de coca, sientan el abandono del Estado debido a cambios de políticas nacionales que perjudican el desarrollo de la agroindustria de la palma aceitera en el Perú.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial