Keiko Fujimori enfrentará audiencia por caso cocteles

Durante la novena audiencia, el juez escuchará los testimonios del fiscal José Domingo Pérez, a fin de aprobar que lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, cometió delito de lavado de activos.

por | Ago 7, 2024 | Actualidad, Política

Durante la novena audiencia, el juez escuchará los testimonios del fiscal José Domingo Pérez, a fin de aprobar que lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, cometió delito de lavado de activos.

Este miércoles, se retomarán las audiencias por el caso Cocteles contra Keiko Fujimori; el fiscal José Domingo Pérez, deberá presentar las pruebas y, además, entrevistar a los testigos que sostienen su acusación en contra de la lideresa de Fuerza Popular, debido a la presunta comisión del delito de lavado de activos.

Como se recuerda, el representante del Ministerio Público, acusó a Keiko Fujimori de haber recibido dinero de origen ilícito tras sus campañas presidenciales del año 2011 y 2016, Sin embargo, la defensa legal de la exaspirante a la presidencia, precisó que sí mintieron a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), al momento de brindarles los datos de los aportantes a las campañas presidenciales.

 

LEE TAMBIÉN:

Sala Superior descarta nueva prisión preventiva a Keiko Fujimori

 

Cabe señalar que, en el mes de julio de 2024, se comenzó este juicio oral y, desde entonces se han venido realizando ocho audiencias en el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional. No obstante, la última noticia que se tuvo sobre este juicio que fue denegado por el fiscal José Domingo Pérez, el cual buscaba imponer prisión preventiva contra Fujimori, nuevamente, debido a que violó las normas de conducta al viajar a California, pese a que el Poder Judicial le prohibió abandonar la ciudad de Lima.

Por su parte, la defensa de la expresidenta Keiko Fujimori, indicó que las resoluciones del juez Zúñiga son “manifiestamente inconstitucionales” y que afectan gravemente el derecho a la libertad de su cliente; sin embargo, loza también mencionó que el proceso penal debería archivarse y afirmó que los supuestos aportes ilícitos a las campañas presidenciales de 2011 y 2016 no estaban tipificados como delito en el Código Penal en el momento de su ocurrencia. Por ello, la defensa argumenta que no se está cumpliendo el principio de legalidad, ya que se intentarían aplicar retrospectivamente disposiciones penales.

Asimismo, la abogada de Fujimori, también explica una vulneración del derecho a un plazo razonable, ya que su cliente ha sido objeto de imputaciones desde 2017 sin haber visto concluido su proceso judicial.

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial