Keiko Fujimori pide que San Martín se inhiba en casación

Solicitud es por posición del juez respecto al fujimorismo

Solicitud es por posición del juez respecto al fujimorismo

La defensa Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, solicitó la inhibición del juez supremo César San Martín en el recurso de casación que interpuso por la investigación del Caso Cocteles.

El pedido fue presentado hoy por Guiliana Loza, abogada de Keiko Fujimori, según el portal de consulta de expedientes del Poder Judicial.

La lideresa de Fuerza Popular presentó el recurso para que se dé marcha atrás a la decisión judicial que determinó que la investigación fiscal del Caso Cocteles –a cargo del fiscal José Domingo Pérez– se adapte a la Ley contra el Crimen Organizado.

En junio, la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, que en ese entonces presidía el juez supremo César Hinostroza, había admitido a trámite el recurso de Keiko Fujimori.

Sin embargo, tras los cuestionamientos a Hinostroza por el caso de los audios, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial decidió que la sala del magistrado sea desactivada y que la casación de Keiko Fujimori pasara a la Sala Penal Permanente, presidida por César San Martín.

La abogada Guiliana Loza dijo a El Comercio que la solicitud de inhibición de San Martín no tiene relación con el audio entre César San Martín y el ahora ex presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao Walter Ríos.

En la grabación difundida ayer, César San Martín le pide ayuda a Ríos por el caso de una familiar suya que se encontraba en la corte del Callao.

Según Loza, el juez supremo San Martín debió «inhibirse de oficio». La abogada ya había dicho a «Perú.21» que el magistrado anteriormente había hecho declaraciones que cuestionaban al fujimorismo.

Como se recuerda, el magistrado presidió la sala que condenó a 25 años de prisión al ex presidente Alberto Fujimori.

Loza agregó que está facultada a presentar el pedido de inhibición hasta antes del 17 de este mes.

Más recientes

La presidenta Dina Boluarte investigada por enriquecimiento ilícito

La presidenta Dina Boluarte investigada por enriquecimiento ilícito

Un informe contable financiero determina depósitos en sus cuentas bancarias de origen desconocido por más de 58 mil soles, que generarían una nueva denuncia constitucional Dina Boluarte presenta un enriquecimiento ilícito en sus cuentas bancarias desde que asumió como...

Estado peruano gastó S/ 93 mil millones en planillas en 2024

Estado peruano gastó S/ 93 mil millones en planillas en 2024

Un informe del Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) revela que el gasto del Estado peruano en planillas alcanzó los S/ 93 mil millones en 2024. Esta cifra supera ampliamente los montos registrados en años anteriores, cuadruplicando el gasto observado en...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial