Kuélap: Colapsa parte de muro del complejo arqueológico

El Ministerio de Cultura había declarado en emergencia a Kuélap en febrero para realizar gestiones en la infraestructura por la humedad.

por | Abr 10, 2022 | Cultura

El Ministerio de Cultura había declarado en emergencia a Kuélap en febrero para realizar gestiones en la infraestructura por la humedad.

Una parte del muro del complejo arqueológico de Kuélap, ubicado en la provincia de Luya, Amazonas, se derrumbó este domingo. Además, hubo reportes del Ministerio de Cultura sobre un riesgo en el interior de la infraestructura por un problema de humedad.

El colapso del muro del complejo arqueológico se produjo durante la tarde, según reportó el medio local Sqala TV. Ellos compartieron una imagen en la que se aprecia los restos de la fortaleza. Además, difundieron una grabación en la que se observa el momento del derrumbe.

Tras este hecho, las autoridades locales dispusieron el acordonamiento de la zona, a fin de evitar accidentes.

Al respecto, el legislador del Partido Morado, Edward Málaga, lamentó la caída de parte del muro de este sitio arqueológico, pero señaló que era inminente y que los trabajos de diagnóstico que venía trabajando junto al Ministerio de Cultura se vieron truncados por la crisis política.

Declaratoria de emergencia

El pasado 12 de febrero, el Ministerio de Cultura declaró en emergencia el complejo arqueológico de Kuélap mediante resolución viceministerial. Entonces, el titular de la cartera, Alejandro Salas, indicó que se realizarían las gestiones para priorizar acciones inmediatas de preservación.

La entonces viceministra de Patrimonio Cultural, Sonaly Tuesta, indicó que la declaratoria tenía como fin realizar las gestiones y acciones técnicas necesarias para crear un programa de investigación arqueológica. Además, de un enfoque integral y estudios interdisciplinarios, para asegurar la investigación, conservación y puesta en uso social.

En tanto, durante una conferencia virtual realizada por el Ministerio de Cultura, la directora general de Patrimonio de Intervenciones Arqueológicas, Janie Gómez, sostuvo que la emergencia en Kuélap se dio por las recomendaciones del informe de la Dirección de Patrimonio Arqueológico Inmueble.

Dicho documento indica que el complejo “está en riesgo básicamente por un problema de humedad que se encuentra en el interior de su infraestructura y que de acuerdo con los estudios realizados hay entre 5 y 7 metros de agua”. Así lo informó la agencia Andina.

Cabe resaltar que el complejo arqueológico de Kuélap fue declarado Patrimonio Cultural del Perú en 1998. Además, es el sitio más representativo del bien Sitios Chachapoyas del Valle de Utcubamba. Está inscrito en la Lista Indicativa para su futura nominación como Patrimonio Mundial de la Unesco, según el Ministerio de Cultura.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial