La dura vida de la escritora Virginia Woolf

por | Ene 27, 2018 | Cultura

CONSIDERADA UNA DE LAS MÁS DESTACADAS FIGURAS DEL MODERNISMO ANGLOSAJÓN DEL SIGLO XX Y DEL FEMINISMO INTERNACIONAL

 

Hace unos días se cumplió el aniversario número 136 del nacimiento de Virginia Woolf, una de las escritoras más importantes del siglo XX y pilar del movimiento modernista en la literatura británica.

Más conocida por sus novelas “Orlando” (1928), “Al Faro” (1927) o “La Señora Dalloway” (1925), así como por el ensayo “Una habitación propia” (1929), Woolf selló una brillante obra artística que terminó truncada por su suicidio en 1941, cuando aún caían las bombas sobre Londres y tras batallar durante años una fuerte depresión.

Si una frase identifica bien quién fue la figura de Virginia Woolf, es la que la escritora plasmó en “Una habitación propia”, donde sentenció que “una mujer debe tener dinero y una habitación propia si va a escribir ficción”. Un texto que, a lo largo de los años, se ha convertido en uno de los más citados del movimiento feminista, pues expone las dificultades de las mujeres para consagrarse a la escritura en un mundo dominado por los hombres.

Adeline Virginia Stephen nació en la capital del Imperio Británico el 25 de enero de 1882, hace exactamente 136 años, en una familia marcada por el progresismo y el fomento de las artes.

Su salud mental se vio afectada por diversos acontecimientos en la familia, pero también el patriarcado hizo añicos su salud mental: tuvo una primera depresión con solo 13 años, cuando falleció su madre, y diez años después perdió a su padre, aquejado de cáncer. Virginia, al igual que su hermana Vanessa, sufrieron abusos por parte de sus medios hermanos, Gerald y George Duckworth, que abusaron de ellas durante más de un lustro.

Diversos estudios médicos sostienen que Virginia Woolf sufrió trastorno bipolar, si bien en su época no había ningún tratamiento específico para tratar la psicosis maníaco-depresiva, un trastorno psicótico que, sin curso deteriorante, alterna episodios de depresión, manía y trastorno bipolar.

 

Apunte:

Miembro de grupo selecto

Junto a un grupo de escritores y pensadores,

que incluía al economista John Maynard Keynes,

la pintora Vanessa Bell y el novelista E. M Foster,

formó en 1912 el Grupo Bloosmbury, llamado así

por el nombre de un barrio londinense.

Más recientes

Donald Trump: «Kim Jong-un es un tipo inteligente»

Donald Trump: «Kim Jong-un es un tipo inteligente»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que en algún momento se va a poner en contacto con el líder norcoreano. El mandatario estadounidense, Donald Trump, estima reanudar el contacto con el líder norcoreano Kim Jong-un, con quien se reunió tres veces...

Adrianzén: «Solo la presidenta puede decidir sobre ello»

Adrianzén: «Solo la presidenta puede decidir sobre ello»

El primer ministro instó al Congreso, a aprobar la tipificación del delito de terrorismo urbano para hacer frente a la delincuencia. El presidente del Consejo de ministros, Gustavo Adrianzén, reconoció que el país se encuentra enfrentando una ola de criminalidad sin...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial