La escritora que desenmascara la hipocresía de EEUU

"La revelación" no solo es una obra de ficción

por | May 27, 2024 | Actualidad

«La revelación» no solo es una obra de ficción

A.M. Homes, autora estadounidense, presenta en su novela «La revelación» una crítica mordaz sobre la actual situación de Estados Unidos, describiendo una conspiración que parece cada vez más plausible. En su obra, Homes narra cómo un grupo de hombres poderosos planea llevar al país al caos, para luego aparecer como salvadores y reinstaurar lo que consideran los valores originales de la democracia americana.

La trama de «La revelación» transcurre entre el martes 5 de noviembre de 2008 y la investidura de Barack Obama el 20 de enero de 2009. Durante este periodo, un grupo de influyentes personajes empieza a difundir ideas abyectas y noticias falsas, en un plan a 15 años para desestabilizar el país. Posteriormente, pretenden erigirse como los salvadores que devolverán a Estados Unidos a sus supuestos valores fundacionales. «Valores de cuando los votantes eran ricos terratenientes blancos», señala Homes, recordando la exposición «Suburbia, la construcción del sueño americano» en el CCCB de Barcelona.

Conocida por su aguda observación de la vida suburbana, Homes se hizo famosa hace más de tres décadas con relatos como «A Real Doll», donde un adolescente droga y abusa de la muñeca Barbie de su hermana. Su estilo, una mezcla de humor negro y crítica social, se mantiene en «La revelación». Su novela «Música para corazones incendiados» (1999) ya predecía disturbios sociales y tiroteos escolares, anticipando eventos como el desastre de Columbine.

Homes empezó a escribir «La revelación» hace más de una década, antes de que Donald Trump se perfilara como candidato a la presidencia. Observó cómo la llegada de Obama desató niveles de racismo y misoginia que habían estado latentes. Con la aparición de QAnon y el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021, sus peores temores se hicieron realidad. «Crecí en Washington DC, y sé que la policía ahí es ineficaz. La cosa podría haber sido mucho peor», dice Homes, refiriéndose al asalto al Capitolio.

También puedes leer:

Renovación Popular: Congresistas proponen crean nueva bancada con el mismo nombre

Ante las próximas elecciones, Homes no tiene expectativas positivas: «No pondré la tele, porque estoy segura de que gana Trump. Nadie ofrece planes a largo plazo para problemas como el sistema de educación pública». Critica que el sueño americano se ha reducido a una búsqueda superficial de satisfacción instantánea, comparándolo con el consumo de gominolas de cannabis y microdosis de ketamina. «Estados Unidos es un país con amnesia. El sueño americano ahora es un breve momento de felicidad química».

La novela de Homes también destaca cómo la ultraderecha mantiene viva su memoria histórica, con frecuentes referencias a figuras como George Washington y Dwight D. Eisenhower. En «La revelación», el líder de la conspiración es humanizado, al igual que los personajes de «Los Soprano». «Mi Pez Gordo cree que es buena persona porque es generoso y ayuda a la gente, aunque tiene un plan para conquistar el mundo», comenta Homes.

A través de su narrativa, Homes ofrece una reflexión inquietante sobre el futuro de Estados Unidos. Entre la amnesia colectiva y la anestesia de una sociedad adormecida por tranquilizantes y antidepresivos, su novela sugiere que la única forma de «recordar» es a través de la memoria histórica que la ultraderecha intenta preservar. En sus páginas, se percibe una advertencia sobre el peligro de ignorar los problemas profundos y estructurales del país.

«La revelación» no solo es una obra de ficción, sino también un espejo que refleja las tensiones y divisiones de la sociedad estadounidense contemporánea. Con su estilo provocador y certero, A.M. Homes nos desafía a mirar más allá de la superficie y a cuestionar las narrativas que damos por sentadas en nuestra búsqueda del soñado, pero quizás ahora inalcanzable, sueño americano.

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial