La Euro Orden: una desnaturalización de la extradición

por | Ene 9, 2018 | Opinión

Por: Javier Valle Riestra

España, mediante Ley 3/2003 de 14 de marzo, aprobó la Orden Europea de Detención y Entrega. Tiene su antecedente en que el 13 de junio de 2002 se adoptó por el Consejo de Ministros de Justicia e Interior la Decisión marco relativa a la orden de detención europea y a los procedimientos de entrega entre Estados miembros, primer Instrumento jurídico de la Unión en el que se hace aplicación del principio de reconocimiento mutuo enunciado en las conclusiones del Consejo Europeo de Tampere.

El mandato de crear un espacio de libertad, seguridad y justicia que en el Tratado de Amsterdam ha encomendado a la Unión Europea tiene por objeto asegurar que el derecho a la libre circulación de los ciudadanos pueda disfrutarse en condiciones de seguridad y justicia accesible a todos. Vemos así, la edificación de una verdadera comunidad de Derecho en la que se asegure la protección jurídica efectiva de los derechos ciudadanos y en la que la lesión de tales derechos cuente con la respuesta de un sistema judicial sin fronteras dentro de la Unión Europea.

Dentro este marco, los mecanismos tradicionales de cooperación judicial tienen que dejar paso a una nueva forma de entender las relaciones entre los sistemas jurídicos de los Estados miembros basada en la confianza. Allí se incorpora el principio de reconocimiento mutuo, que permite la ejecución prácticamente automática de las resoluciones dictadas por las autoridades judiciales de los demás Estados.

La precitada Ley española tiene por objeto cumplir con las obligaciones que la Decisión Marco establece para los Estados miembros, consistentes en la sustitución de los procedimientos extradicionales por un nuevo procedimiento de entrega de las personas sospechosas de haber cometido algún delito o que eluden la acción de la justicia después de haber sido condenadas por sentencia firme.

Este procedimiento se articula en torno a un modelo de resolución judicial unificado a escala de la UE, la orden europea de detención y entrega, que puede ser emitida por cualquier juez o tribunal español que solicite la entrega de una persona a otro Estado miembro para el seguimiento de actuaciones penales o para el cumplimiento de una condena impuesta.

De la misma forma, la autoridad judicial competente en España deberá proceder a la entrega cuando sea requerida por la autoridad judicial de otro Estado miembro. Se cursa mediante un formulario único para todos los Estados miembros.

loading...


Más recientes

Colombia: Escenario colapsa sobre bailarines en centro comercial

Colombia: Escenario colapsa sobre bailarines en centro comercial

Autoridades reportan que tres miembros del grupo Rflow están hospitalizados Un dramático incidente ocurrió en el concurso 'Salitre Urbano' en el centro comercial Salitre Plaza, en Bogotá. Parte trasera del escenario se derrumbó sobre el grupo de baile Rflow mientras...

André Carrillo se pierde los partidos ante Chile y Argentina

André Carrillo se pierde los partidos ante Chile y Argentina

El futbolista nacional deberá ser operado de emergencia y se perderá los duelos ante Chile y Argentina por las Eliminatorias La preocupación se ha instalado en el entorno de la selección peruana debido a la lesión de André Carrillo, un jugador referente en las...

Chile declara alerta naranja por actividad del Volcán Villarica

Chile declara alerta naranja por actividad del Volcán Villarica

Las autoridades evacuaron al menos 80 personas ante el riesgo de una posible erupción del cráter ubicado en la región de La Araucanía El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) activó alerta naranja en el volcán Villarrica, ubicado en la región...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial