La iglesia no quiere a Castillo

Pedro Barreto representante de la iglesia aseguró que  "no se trata de poner parches, se trata de renovar la estructura política del país".

por | Abr 17, 2022 | Actualidad, Política, Titulares

Pedro Barreto representante de la iglesia aseguró que  «no se trata de poner parches, se trata de renovar la estructura política del país».

Pedro Barreto , cardenal dio una entrevista para el diario La República, por las declaraciones anteriores que se dio en la semana y la tensión política que se viene dando .

Ademas , aseguró que «no se trata de poner parches, se trata de renovar la estructura política del país».

En la misma línea , comentó sobre los cambios de los ministros , lo cual no sería una solución , pero no dudo en señalar que los cambios se deben dar desde «poderes del Estado, los partidos políticos, las instituciones y las diversas religiones en el Perú».

«El problema no es solamente el presidente Castillo, es también el Legislativo y también la sociedad civil, todos tenemos que estar unidos en un solo objetivo. Aquí estamos buscando una resurrección del país, no podemos estar en más o menos, es ahora o nunca. Dar ese salto cualitativo a una transformación de la política para que personas honestas puedan servir al pueblo que los elige», declaró el cardenal.

Cabe mencionar que , el 14 de abril , Pedro Barreto se reunió con el presidente , Pedro Castillo. Tras esto a su salida comentó que se darían cambios en el Gabinete Ministerial e incluso que se cambiaría al presidente del Consejo de Ministros entre otros.

Sin embargo , sus comentarios generaron una ola de criticas , entre ellas el lider del partido , Vladimir Cerron , catalogandolo de querer realizar un «golpe eclesiástico».

«En Semana Santa hay que recordar que había enemigos irreconciliables contra Jesús, que incluso llevaron a condenarlo a muerte en la cruz. ¿Por qué lo condenaron si pasó por el mundo haciendo el bien? Porque había autoridades políticas que tenían intereses, las autoridades religiosas y un pueblo que se dejaba manipular […] Es decir, la pasión de Cristo continúa por los intereses subalternos», cuestionó el líder del lápiz.

Asimismo , el cardenal no dudo en exhortar a la población peruana buscar una solucion pacífica .

«No podemos estar como estamos ahora, enfrentados, el Perú está en cuidados intensivos. El papa Francisco invocó el domingo pasado a todos a una solución pacífica lo más pronto posible. Y a raíz de esta invocación es que respondí de inmediato. Tenemos que buscar una solución pacífica. Y eso pasa por buscar el bien común. Aún con el riesgo de ser criticados, de ser incomprendidos», finalizó Barreto.

Más recientes

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial