La Libertad: Paro de EsSalud impactará en más de 10 mil afiliados

María Espinoza, vocera del sindicato de enfermeros, informó que no llegaron a un acuerdo con la dirección nacional de la entidad

María Espinoza, vocera del sindicato de enfermeros, informó que no llegaron a un acuerdo con la dirección nacional de la entidad

Los trabajadores de EsSalud en Trujillo mantienen su postura firme. Este martes, a partir de las 7:30 de la mañana, llevarán a cabo su primer plantón en la entrada de emergencias del Hospital Víctor Lazarte Echegaray. Esta acción marca el comienzo de una serie de medidas de protesta anunciadas hace dos semanas en contra de la dirección nacional del seguro social.

María Espinoza, quien ocupa el cargo de secretaria general del Sindicato de Enfermeros del Seguro Social de EsSalud (Sinesss), declaró en una entrevista con los medios que todos los empleados de esta institución, que está bajo la jurisdicción del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, participarán en la huelga indefinida.

«En nuestra región contamos con más de 500 enfermeros y 500 médicos, quienes se unirán a la huelga. Además, se sumarán nutricionistas, técnicos, obstetras, personal administrativo, entre otros. Existe una sólida unidad en nuestra causa», explicó.

Por lo tanto, más de 3,500 trabajadores pertenecientes a diversos sindicatos de EsSalud han decidido intensificar las protestas, que antes se limitaban a paros de 24 y 48 horas.

Lee también:

Fujimori defiende las políticas económicas que aplicó su gobierno

El motivo de la huelga radica en la falta de cumplimiento por parte de la entidad en la implementación del segundo tramo de la escala salarial para los empleados, a pesar de un compromiso previamente acordado durante la firma de un convenio con los sindicatos en 2022, según explicó María Espinoza.

«Es cierto que EsSalud ha remitido el levantamiento de observaciones y ha dado el visto bueno al pago del segundo tramo con el respaldo del directorio. Sin embargo, estamos a la espera de que el Fonafe (Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado) celebre una reunión y apruebe el acuerdo de EsSalud para que el pago se haga efectivo«, señaló.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de los sindicatos de profesionales de EsSalud por concertar una reunión con los directivos del Fonafe, no obtuvieron respuesta alguna.

Aunque se continuará brindando atención en áreas de hospitalización y emergencia, más de 10 mil asegurados experimentarán los efectos de la huelga.


Más recientes

Diviac de Colchado  y Marita Barreto con  las horas contadas

Diviac de Colchado y Marita Barreto con las horas contadas

Juan José Santiváñez Antúnez, ministro del Interior, solicitó formalmente a la Contraloría, el Congreso y la Fiscalía que auditen los recursos asignados a la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional del Perú. Esta...

Sí hubo fraude electoral  contra Keiko Fujimori

Sí hubo fraude electoral contra Keiko Fujimori

El empresario Zamir Villaverde, colaborador eficaz en el marco de la investigación de la licitación del proyecto Puente Tarata, en el Gobierno de Pedro Castillo, indicó que todo lo dicho por Salatiel Marrufo a la Fiscalía es cierto y añadió que Bruno Pacheco fue un...

Por: Dennis Falvy // Una euforia mucho más que irracional

Por: Dennis Falvy // Una euforia mucho más que irracional

El 5.28% del PBI en abril dio pie para que el MEF y el BCRP revisaran sus proyecciones para el 2024 y se fueron al 3.2%. Jorge Baca señala que esta euforia es injustificada. Se debe a un 158.4% del sector pesca que ha incidido en el crecimiento de 11.43% del sector...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial