La OEA no se reunirá con Fiscal de la Nación

Pese a que solo de esa manera conocerían sustento de denuncias contra Pedro Castillo

Pese a que solo de esa manera conocerían sustento de denuncias contra Pedro Castillo

La misión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) llegará al Perú el 20 de noviembre, y su primera reunión será al día siguiente con el presidente Pedro Castillo en Palacio de Gobierno.

Adicionalmente, sostendrá encuentros con los titulares del Congreso, Poder Judicial, representantes políticos y de la sociedad civil. Sin embargo, no prevé reunirse con la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, pese a que es la persona adecuada para informar a los representantes de la OEA sobre los argumentos legales que sustentan las siete denuncias contra el mandatario.

Se debe precisar que dicha comisión visita nuestro país a solicitud de Castillo Terrones, quien arguye que las denuncias del Ministerio Público pretenden atentar contra la institucionalidad democrática.

Por ello, resulta sorprendente que la OEA no contemple reunión con quien ha denunciado al mandatario como presunto autor de los delitos de organización criminal, agravada por su condición de cabecilla, tráfico de influencias agravado y colusión.

Tras conocerse la agenda, la OEA dijo que el documento era “falso”. No obstante, este fue elaborado por el Ministerio de Relaciones Exteriores peruano a solicitud de la instancia supranacional.

Fuentes de Torre Tagle señalaron que el organismo internacional les solicitó “coordinar” las entrevistas con el jefe de Estado; el presidente del Congreso, José Williams Zapata; y la titular del Poder Judicial, Elvia Barrios. Agregaron que, tras ello, prepararon la referida carpeta.

En un intento por justificar su desinterés por reunirse con Benavides, la OEA, por medio de un comunicado, lamentó que el Grupo de Alto Nivel no pueda atender todas las solicitudes de reunión recibidas.

Dicha comisión está conformada por los cancilleres Santiago Cafiero (Argentina), Eamon Courtenay (Belice), Arnoldo Tinoco (Costa Rica), Juan Carlos Holguín (Ecuador), Mario Adolfo Búcaro (Guatemala) y Julio César Arriola (Paraguay), entre otros.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial