La ONU informó que hay 110 millones de refugiados en el mundo

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) informó que hay 110 millones de refugiados en el mundo.

por | Jun 14, 2023 | Internacional

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) informó que hay 110 millones de refugiados en el mundo.

El informe “Tendencias Globales de Desplazamiento Forzado”, la publicación anual más importante de la ACNUR, reveló que, a finales de 2022, el número de personas desplazadas por guerras, persecución, violencia y violaciones de los derechos humanos llegó a 108,4 millones; es decir, la cifra más alta de la que se tiene registro y un aumento de 19,1 millones en relación con 2021.

Sin embargo, eso no es todo dado que la tendencia al alza del desplazamiento forzado en el mundo y no va a disminuir en 2023, ya que el estallido del conflicto en Sudán ha ocasionado nuevos desplazamientos elevando la cifra total a 110 millones en mayo de este año.

Del informe se destaca que, del total de personas desplazadas en el mundo, 35,3 millones son refugiadas, es decir, personas que han cruzado una frontera internacional para llegar a un lugar seguro, mientras que 62,5 millones el 58% se han visto forzadas a trasladarse dentro de su propio país debido a conflictos y otras formas de violencia.

La guerra en Ucrania fue el principal desencadenante del desplazamiento en 2022: el número de personas refugiadas de ese país aumentó de 27.300 hacia finales de 2021 a 5,7 millones al cierre del 2022. Por  lo tanto, son los refugiados de más rápido crecimiento desde la Segunda Guerra Mundial.

Así mismo, el informe reflejó las actualizaciones al alza que hicieron Colombia y Perú del número de personas de Venezuela en sus territorios, que en su mayoría se encuentran bajo la categoría “ Personas que necesitan protección internacional”.

Lee más: 

24 aviones de combate chinos invaden cielos de Isla Taiwán

46 de los países menos desarrollados, que representan menos del 1,3% del producto interior bruto mundial, han dado acogida a más del 20% del total de las personas refugiadas. La financiación de las múltiples situaciones de desplazamiento y el apoyo a los países de acogida se quedó muy por debajo de los requerimientos del año pasado y sigue estando por debajo en 2023, mientras que las necesidades crecen.

A finales de 2022, 800.600 personas refugiadas y 5,2 millones de otras personas que necesitan protección internacional residían en países de la región, siendo la mayoría ciudadanos venezolanos.

La cifra total de 6 millones refleja un aumento del 17% desde finales de 2021, en gran parte debido a las estimaciones actualizadas de la cantidad de otras personas que necesitan protección internacional en Colombia, con un aumento de 611.500, y en Perú, con un aumento de 178.400″, subrayó el reporte.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial