“La Policía de Perú tiene el presupuesto más bajo de toda Latinoamérica”

Entrevista al exmiembro del GEIN, Benedicto Jiménez

Entrevista al exmiembro del GEIN, Benedicto Jiménez

Pablo Carranza Espinoza

El exmiembro del GEIN, Benedicto Jiménez, declaró que el incremento de la inseguridad ciudadana que se viene manteniendo de manera sostenida en los últimos años, se debe a la falta de una política integral por parte del Estado, pero sobre todo a la falta de recursos con que cuentan los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), que, según dijo, tiene uno de los presupuestos más bajos de Latinoamérica.

Asimismo, señaló que el fenómeno de la masiva inmigración venezolana que hemos visto en los últimos años ha influido mucho en que esta problemática se acentúe de manera dramática.

Lee también:

Contralor: Solo se ejecutó el 11.8% de recursos para emergencias

Según su experiencia, ¿cuál cree que es la principal falla del Estado en la lucha contra la delincuencia?

Este problema, por definición, es multifactorial y se debe combatir en todas sus aristas. Muchos piensan que los principales causantes de que no disminuya la violencia es la Policía, pero en realidad la institución no recibe una atención multidisciplinaria y las instituciones que también deberían ayudar a resolver esta problemática, como, por ejemplo, el Instituto Nacional Penitenciario o el Poder Judicial, son verdaderos lastres, que poco o nada contribuyen a esta labor. Ahora también ha surgido otro problema con los delincuentes venezolanos que se están asentando en las zonas más peligrosas. Asimismo, el Poder Ejecutivo no ha podido diseñar un plan general que se aplique de manera progresiva. Todos los países que tienen éxito en este tipo de fenómenos sociales han implantado programas transversales por intervalos de cinco o hasta más años. Pero aquí todavía estamos en la discusión de qué hacer.

¿En qué ciudades del país están los mayores índices de delincuencia?

Cada ciudad tiene su peculiaridad y grado de intensidad, pero en realidad diría que la peligrosidad se ha disparado en las ciudades del norte, como Trujillo, Chiclayo, Chimbote y Piura. El norte no siempre fue un lugar muy peligroso, pero ahora usted pasa por ahí y la delincuencia ha llegado a límites insospechados. Donde grandes organizaciones criminales se dedican al secuestro, extorsión y sicariato están compuestas hasta por 40 miembros, pero los contingentes policiales de las comisarias son muy pequeñitos y la infraestructura muy reducida. Casi lo mismo pasa con San Juan de Lurigancho que es el distrito más grande y poblado del Perú, donde hay un millón de habitantes y creo que los agentes no pasan de los 3,000. Al momento de medir la delincuencia o la percepción de inseguridad, todo es relativo. ¿Cómo vamos a tener éxito si el presupuesto que le asignamos a la PNP es de los más bajos de la región?

 ¿Qué carencias especificas tiene la Policía?

La institución tiene muchas limitaciones y necesidades, pero por ejemplo no tenemos suficientes patrulleros para cubrir la ciudad de Lima, hace falta equipos, personal, pero aun así se trata de hacer un buen trabajo porque los agentes son muy entregados a su labor. A veces los medios de comunicación nos hacen mala fama, pero igual la sociedad confía en nosotros porque saben que nuestro trabajo es sacrificado. Yo soy policía de formación y le puedo garantizar que más son los elementos buenos, que los malos y los coimeros. Todos están especializados a la prevención del delito, es decir a batallar a las organizaciones criminales que cometen atracos, asaltos o secuestros. Recuerde que siempre que hay emergencias como huaicos, terremotos o atentados terroristas, que menos mal ya no los hay, somos nosotros los que estamos arriesgando nuestras propias vidas por las de los ciudadanos.


Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial