Lambayeque: disponen protección provisional de Huaca Pintada en Túcume

El Ministerio de Cultura señala que la ampliación de la actividad agrícola representa una amenaza para la integridad de un importante yacimiento arqueológico

por | Nov 23, 2023 | Actualidad

El Ministerio de Cultura señala que la ampliación de la actividad agrícola representa una amenaza para la integridad de un importante yacimiento arqueológico

El Ministerio de Cultura ha decidido implementar medidas de protección provisional para preservar el sitio arqueológico Huaca Pintada, localizado en el distrito de Túcume, provincia y departamento de Lambayeque. Esta decisión se basa en la identificación de una expansión agrícola que coloca en riesgo la integridad del monumento arqueológico.

A través de la Resolución Directoral Nº 000217-2023-DGPA/MC, difundida en el compendio de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se establecen diversas medidas destinadas a prevenir el deterioro de la Huaca Pintada.

La mencionada disposición detalla en sus argumentos que en la zona sur del sitio arqueológico Huaca Pintada se ha registrado la realización de excavaciones, remoción y nivelación de suelos con propósitos agrícolas.

Según el Informe de Inspección Nº 02-2023-LMGA-DDC LAMBAYEQUE-MC, fechado el 24 de octubre de 2023, se destaca que se han trazado surcos de cultivo donde se ha plantado maíz y camote en el área inspeccionada.

Lee aquí: 

Construcción de nuevo hospital de Matucana registra avance de 94.10 %

Como parte de las medidas recomendadas, la resolución especifica la necesidad de informar a los residentes del Centro Poblado La Pintada, en colaboración con la Municipalidad Distrital de Túcume, que se abstengan de llevar a cabo excavaciones, remoción y nivelación de suelos con fines agrícolas.

Para garantizar el cumplimiento de esta disposición, se prescribe la instalación de hitos y paneles informativos que subrayen la intangibilidad de los terrenos.

Además, se encomienda a la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal la iniciación y supervisión conjunta de las gestiones administrativas y jurídicas requeridas para la precisa identificación, declaración y delimitación del monumento arqueológico prehispánico sujeto al régimen de protección provisional.

La firma que avala esta resolución corresponde a Gilberto Martín Córdova Herrera, quien ostenta el cargo de titular en la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble del Ministerio de Cultura.

Lee aquí: 

La Molina alienta la inversión privada y promueve la generación de empleo formal

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial