Lambayeque: eligen a representante de distrito de Mórrope como Iñikuk Muchik regional 2023

Encabezará y dirigirá las actividades festivas en honor al vigésimo primer aniversario del Gobierno Regional

por | Nov 28, 2023 | Actualidad

Encabezará y dirigirá las actividades festivas en honor al vigésimo primer aniversario del Gobierno Regional

Kenji Sofía Sandoval Brenis, una joven de 17 años y representante del distrito de Mórrope, ha sido seleccionada como Iñikuk Muchik 2023. Ella desempeñará el papel de líder en las festividades conmemorativas del vigésimo primer aniversario del Gobierno Regional de Lambayeque.

Cabe destacar que la elección de la Iñikuk es un evento sin precedentes que tuvo su origen en el área rural del centro poblado Pómape, en el distrito de Monsefú, donde se designó a la primera «Iñikuk Muchik» (doncella Mochica).

En 2003, el Gobierno Regional de Lambayeque adoptó la iniciativa de elegir a la Iñikuk Regional como una estrategia para revitalizar la identidad lambayecana y fomentar los valores de respeto, responsabilidad, laboriosidad y solidaridad.

Esta elección marcó un cambio significativo al desechar los tradicionales certámenes de coronación de «reinas», «misses» o «señoritas», que se ajustaban a realidades culturales diferentes.

Lee aquí: 

Tarma:»Contraloría te escucha» recibirá denuncias sobre presuntos actos irregulares

En la edición más reciente, participaron representantes de los distritos de Reque, San José, Jayanca, Mochumí, Ciudad Eten, Pimentel, Puerto Eten e Íllimo. Las candidatas realizaron sus presentaciones en el idioma Muchik y vistieron trajes típicos representativos de sus respectivos distritos.

Las participantes fueron evaluadas en varios aspectos, como su desenvolvimiento, desplazamiento y seguridad en el escenario, así como su vestimenta y carisma.

La imposición de la banda de Doncella Muchik, representante del distrito de Mórrope, fue realizada por el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores.

El jurado encargado de la evaluación estuvo compuesto por Bernarda Delgado, directora del museo de Túcume; la arqueóloga Marcia Veliz Ramírez, representante del museo Brüning; y Rosa Meléndez, de la oficina de Planeamiento y Desarrollo Territorial del Gobierno Regional de Lambayeque.

Adicionalmente, estuvieron presentes la vicegobernadora regional, Flor Saavedra López; el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mío Sánchez; así como representantes de las delegaciones de los distritos participantes.

Lee aquí: 

Cajamarca inmunizó a más de 10,200 personas durante tercera jornada de vacunación regional

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial