Lambayeque: PNP detuvo a 51 personas en pleno acto criminal

Durante el megaoperativo policial "Amanecer Seguro" se confiscaron sustancias ilícitas, armas de fuego, vehículos y teléfonos móviles

por | Jun 21, 2024 | Actualidad

Durante el megaoperativo policial «Amanecer Seguro» se confiscaron sustancias ilícitas, armas de fuego, vehículos y teléfonos móviles

Durante el megaoperativo Amanecer Seguro, llevado a cabo de manera simultánea a nivel nacional entre las 04:00 y las 06:00 horas, la Policía Nacional del Perú (PNP) arrestó a 51 ciudadanos en flagrancia delictiva, incluyendo a 16 personas con órdenes de captura pendientes, además de 2 menores por infracciones en la región Lambayeque.

Según el general PNP Héctor Bernal, responsable de la Región Policial de Lambayeque, como resultado del operativo, se desmantelaron seis bandas delincuenciales. Además, se confiscaron 3,210 envoltorios de pasta básica de cocaína (equivalentes a 20 kilos), tres paquetes grandes de clorhidrato de cocaína, y 77 bolsas de marihuana (690 gramos). También se decomisaron dos armas de fuego y tres armas blancas.

Durante la presentación, en la que estuvo presente el viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Julio Díaz Zuloeta, se informó que se encontraron cuatro vehículos que estaban siendo buscados por la policía, se recuperó un vehículo de tamaño grande y seis vehículos más pequeños. También se intervino un vehículo más pequeño por delitos relacionados con el patrimonio.

Lee también:

Congreso culmina semana de representación con sesión descentralizada en Loreto

Además, se detuvo a nueve personas de nacionalidad extranjera conforme a la Ley de Migraciones. Se confiscaron 93 teléfonos móviles en tiendas que venden estos dispositivos y dentro del centro penitenciario de Chiclayo. También se recuperaron 17 autopartes, como espejos de vehículos.

En el amplio operativo, más de 500 agentes de diversas comisarías y unidades especializadas participaron, desplegados en 97 vehículos. También estuvieron presentes representantes de Sutrán, Sucamec, la Fiscalía de Prevención del Delito y la Municipalidad Provincial de Chiclayo, específicamente del área de Tránsito y Transportes.

El plan Amanecer Seguro ejecutado por la PNP, implica operativos de control de identidad, detención de individuos buscados por la ley y recuperación de vehículos robados. Tiene como objetivo principal reducir los índices delictivos en áreas clave como estaciones de transporte público, avenidas, zonas comerciales y cercanías de escuelas.

Inseguridad Ciudadana

Según los datos más recientes de la sección de «Seguridad Ciudadana» de la «Encuesta Nacional de Programas Presupuestales«, realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), durante el periodo de mayo a octubre de 2023, aproximadamente el 27,8% de la población urbana del país, de 15 años en adelante, es decir, casi tres de cada diez peruanos, fueron víctimas de algún delito en los últimos 12 meses. Este porcentaje representa un aumento por segundo año consecutivo. Las regiones con mayores índices de victimización son Tacna (36,1%), Puno (35,3%) y Lima Metropolitana (33,7%).


Más recientes

Fiscales Pérez y  Vela participaron en  fraude contra Keiko

Fiscales Pérez y Vela participaron en fraude contra Keiko

La presidenta de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, insiste en un presunto fraude electoral. A través de un video publicado en sus redes sociales, la lideresa naranja acusó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y a los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela de...

Por: Ross Barrantes // Rumbo a la White House

Por: Ross Barrantes // Rumbo a la White House

El 27 de junio de 2024 quedará grabado como un momento decisivo en la historia política de Estados Unidos. Este enfrentamiento entre el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump no solo capturó la atención de todo el país, sino que también ofreció una...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial