¿Las AFP siguen siendo la opción más rentable?

A puertas de un posible retiro de las AFPs, conoce la rentabilidad de los fondos que servirán para las jubilaciones de más de 9 millones de peruanos

por | Mar 31, 2024 | Actualidad, Economía

A puertas de un posible retiro de las AFPs, conoce la rentabilidad de los fondos que servirán para las jubilaciones de más de 9 millones de peruanos

En el 2024, las AFP en Perú enfrentan su momento más crítico. La Comisión de Economía del Congreso ha recogido diversos proyectos de ley para reformar y modernizar el sistema previsional peruano en un predictamen, incluyendo propuestas que podrían permitir a otras entidades financieras gestionar los fondos previsionales de los ciudadanos. Esta iniciativa surge en un contexto en el que el Sistema Privado de Pensiones (SPP) enfrenta cuestionamientos por no garantizar pensiones dignas en el futuro, sin posibilidad de asegurar una pensión mínima y sin ofrecer soluciones para aumentar el número de contribuyentes, lo que ha generado la percepción de fracaso.

Además, se contempla la aprobación de un nuevo retiro de fondos de hasta 4 UIT (S/20 mil 600) en el Congreso, lo que podría llevar a que siete millones de peruanos retiren los fondos destinados para su vejez, con una estimación de unos S/34 mil millones retirados. Este sería el séptimo retiro aprobado. Según la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), esto podría totalizar S/122 mil 100 millones sumando los seis retiros anteriores.

¿Son las AFP más rentables que un depósito a plazo fijo?

En cuanto a la rentabilidad de las AFP en los últimos años, se observa que ha experimentado fluctuaciones. Datos del Banco Central de Reserva (BCR) y la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) muestran que, si bien hubo una caída significativa en 2021-2022, en el último año se ha registrado un ligero repunte. Además, el número de afiliados ha aumentado, aunque el valor de los fondos ha sufrido caídas, especialmente durante la pandemia de COVID-19.

Con respecto al debate sobre el séptimo retiro de fondos de AFP, expertos como Adrianzén y Carrillo advierten que reduciría los fondos previsionales, generando menores pensiones en el futuro y aumentando la carga fiscal para el Estado. A pesar de las críticas a la gestión de las AFP y las propuestas populistas, se sugiere cautela a los afiliados respecto a retirar sus fondos, considerando las implicancias a largo plazo en sus jubilaciones.

En el debate sobre la rentabilidad de las AFP, el congresista José Luna Gálvez de Podemos Perú ha argumentado que las AFP ofrecen una rentabilidad menor que un depósito a plazo fijo. Ante esto, Jorge Carrillo, profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School, contradijo esta afirmación, destacando que la rentabilidad nominal de las AFP en los últimos 12 meses ha sido alrededor del 11%, mientras que la rentabilidad promedio anual histórica hasta diciembre de 2023 fue del 10.29%. Carrillo afirmó que ninguna institución de depósito a plazo ofrece una rentabilidad tan alta en los últimos tiempos.

Leer también:

Bancadas cuestionan cómo se llevaron los allanamientos

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial